Yarur es dueño de Renta Equipos Leasing (Relsa) y es socio de Forum, la mayor compañía de financiamiento automotriz. Por ello, el empresario es una voz más que autorizada para hablar del complejo escenario en esta industria tras la crisis, que golpeó con fuerza a los bienes durables y con pronósticos poco alentadores: hay consenso en que en cien mil unidades caería la venta de autos nuevos este año en comparación con 2008.
En contraste con ello, Forum no sólo aumentó en 38% sus utilidades a marzo, sino que además creció en participación de mercado -ya llega al 15% de la torta del financiamiento de autos, frente al 11% que tenía en 2008-, y con expectativas de que sus resultados anualizados al menos sean similares a los del año pasado.
"Nosotros nos preparamos, y ya en marzo del año pasado vimos que lo más importante para los próximos 18 o 24 meses era estar con liquidez apropiada", dice, recalcando que comenzaron a tomar medidas de ahorro de costos y eficiencias operacionales: un reenfoque comercial y el surgimiento de medidas como dar un plazo en el que se permite a los clientes devolver los autos adquiridos si pierden el empleo.
Juan Carlos Yarur es cauteloso sobre lo que viene: "Nosotros no creemos que vaya a haber un aumento significativo para 2010. La industria automotriz va a demorar en recuperarse -si todos los otros factores mejoran- tres años, pero no a nivel de los 240 mil. Que lleguemos a 180 mil o 190 mil será importante. Esto no se recupera en un período muy corto. La gente después de estas experiencias se pone más cautelosa", sentencia. Su participación del 24,5% en Forum es sólo una muestra de sus negocios.
Por lo mismo, Yarur decidió aplicar una completa reorganización del holding, y con la asesoría desde septiembre de Gonzalo Larraguibel, socio de Virtus Partners, en abril estrenaron una nueva estructura. ésta incluye una nueva sociedad matriz (Recomsa), desde la que se desprenderán las compañías operativas del grupo. La vicepresidencia ejecutiva de esta empresa madre la tomó su hijo menor Gonzalo Yarur (36, abogado) y la gerencia la asumió, desde enero, Ricardo Bartel, ex ejecutivo del grupo Luksic, quien se desempeñó en diversos cargos en CCU, San Pedro y Madeco.
Desde allí se creó un plan estratégico 2009-2011. Relsa -con operaciones en Perú y Brasil- es uno de los platos fuertes operativos, dedicada al leasing de flotas, desde camionetas hasta maquinaria pesada para la industria minera. Considerando la renovación natural que se produce con la flota, Relsa derivará la venta de estos bienes que se recambian a una nueva área que se encargará de gestionar en el mercado estos activos, lo que se estructuró como unidad de negocios. "Queremos duplicar el valor de la compañía en tres años", dice respecto de Relsa.
A su vez, desde Recomsa surgió una nueva compañía, Relsa Talleres, cuyo fin es aplicar la experiencia del grupo en la mantención de la maquinaria a la industria automotriz. Se hicieron de un paño en Enea para poner en marcha un complejo industrial para prestar servicios a las aseguradoras. El negocio está basado en alianzas no excluyentes con compañías de seguros, de modo que estas instituciones efectúen allí las reparaciones de vehículos.
Yarur mantiene en reserva con quiénes hay acuerdo sobre un proyecto que estará operativo en febrero del próximo año, y cuyas proyecciones apuntan a replicarlo en otras ciudades del país y, en el futuro, en Perú, donde Relsa en su negocio de leasing operativo es la mayor proveedora, con el 40% del mercado. Yarur deja abierta la puerta para lo que a futuro puede venir, dada la escala de su grupo de empresas, incluida la salida en bolsa.
"Es un pensamiento que he escuchado a mis hijos, que son los que van a gobernar estas compañías en el futuro. Y lo están haciendo ya. Tienen la capacidad suficiente para incrementar el patrimonio familiar", dice Yarur.