La Fundación Charles Darwin trabaja desde hace cincuenta años en la investigación científica con un objetivo prioritario: la sostenibilidad de Galápagos. Cien científicos y voluntarios se esfuerzan diariamente por conseguir la creación de un modelo de biodiversidad y una sociedad sostenible exportables a otros lugares del mundo también en peligro. Pero no es fácil.
La crisis mundial ha llevado a los Estados y entidades privadas a priorizar; minimizando y, en ocasiones, suspendiendo, las ayudas económicas a estos proyectos.
Timothy Heaton Silcott, portavoz de la Fundación Charles Darwin, ha recalado en España como punto ineludible de una gira que le hará recorrer las principales capitales de Europa recaudando fondos para su causa.
Gracias a una estrategia sinérgica en la que participan la Fundación Charles Darwin y la prestigiosa marca de relojes IWC -la cual ha creado para la ocasión un modelo especial de edición limitada- esta iniciativa está siendo posible.
Hemos hablado en exclusiva con Silcott en una entrevista que les ofrecemos a continuación en formato de vídeo.
El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)
Entrevista a Timothy Silcott (director de información y desarrollo de la Fundación Charles Darwin)
Pese a su dificultad a la hora de expresarse en castellano, una deferencia que le agradecemos, el responsable de la Fundación Charles Darwin deja claro, entre otros postulados, que la investigación en las Galápagos no tiene un carácter rigurosamente local, sino de búsqueda de soluciones sostenibles para la globalidad.
Gema Castellano