"El proyecto Nuevamente representa una plataforma de apoyo valiosa y altamente complementaria a la oferta de instrumentos de InnovaChile y su red de entidades asociadas como incubadoras, Nodos Tecnológicos y Plataformas de Negocios. La herramienta de autodiagnóstico aporta a la cadena del emprendimiento de manera temprana y también alerta de posibles riesgos, identificando los puntos débiles que tiene la empresa", afirma Claudio Maggi, Director Ejecutivo de InnovaChile de CORFO.
La Herramienta de Diagnóstico que ofrece NUEVAMENTE fue desarrollada por el Foro Innovación, el Bci y el economista José Miguel Benavente. Su utilidad radica en que permite conocer objetivamente la realidad en que se encuentra la empresa e identificar las áreas donde podrían presentarse problemas. Es una herramienta que saca una buena radiografía al estado de cada empresa.
"El proyecto Nuevamente representa una plataforma de apoyo valiosa y altamente complementaria a la oferta de instrumentos de InnovaChile y su red de entidades asociadas como incubadoras, Nodos Tecnológicos y Plataformas de Negocios. La herramienta de autodiagnóstico aporta a la cadena del emprendimiento de manera temprana y también alerta de posibles riesgos, identificando los puntos débiles que tiene la empresa", afirma Claudio Maggi, Director Ejecutivo de InnovaChile de CORFO.
El novedoso instrumento opera a través de un cuestionario anónimo y gratuito, alojado en el portal www.nuevamente.org, que entrega al emprendedor, información sobre la situación actual de la empresa; una estimación de cuánta probabilidad de crisis ella tiene; y la descripción del estado de cuatro áreas clave: trayectoria, liquidez, estrategia y equipo empresarial. Quien realiza el autodiagnóstico recibe vía e-mail un informe completo con esta información.
Proyecto NUEVAMENTE
"NUEVAMENTE, OPORTUNIDAD DE REEMPRENDER", es un proyecto piloto para toda Latinoamérica, que llevan adelante la CPC, el Foro Innovación, la potenciadota de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez -Octantis-, el Bci e InnovaChile de CORFO, y que cuenta también con el financiamiento internacional del Fondo Multilateral de Inversiones del BID. Su objetivo es desarrollar un entorno más favorable para la dinámica empresarial en Chile, promoviendo el espíritu empresarial a través de una segunda oportunidad y reduciendo el estigma asociado al fallo empresarial.
NUEVAMENTE articula los esfuerzos de una serie de instituciones públicas y privadas que trabajan en la prevención, la solución de crisis y la reinserción de emprendedores dinámicos. A través de cuatro líneas de acción y durante tres años, va a permitir testear por primera vez en América Latina los instrumentos más adecuados para prevenir el fallo, apoyar la reinserción en los canales empresariales, aprovechar el capital social del emprendedor que no ha tenido éxito pero quiere volver a intentarlo, y formular las políticas públicas necesarias para estos efectos.