• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

LOS PRODUCTORES ESPAÑOLES LANZAN A TRAVÉS DE EGEDA NUEVA WEB DE VISONADO DE PELICULAS (VOD)

por Jose Escribano 9 de marzo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
214

El desarrollo de Internet a finales del siglo XX y principios del XXI ha sido espectacular y ha acelerado muchísimo el ritmo de avance tecnológico. Los productores españoles no han querido permanecer ajenos a las oportunidades de negocio que ofrece Internet. Como todos sabemos, hoy en día podemos acudir a Internet para ver una película o un programa de televisión; se comercializan dispositivos que nos permiten consumir productos audiovisuales mientras esperamos un avión o viajamos en tren y, dentro de muy poco, veremos también cómo muchas personas consumen obras audiovisuales en los medios de transporte utilizando el teléfono móvil.

La nueva versión de filmotech.com responde a la necesidad de incorporar las últimas tendencias en el consumo de Internet al tiempo que han adaptado la página a las sugerencias que los propios usuarios les hacían llegar.

¿Qué ofrece esta nueva versión?

• Modelo Streaming.- Constituye una de las principales novedades del portal. El Streaming elimina las engorrosas y, a veces, largas esperas que requería el modelo de descargas. En Streaming “pinchas el Play” y comienzas a ver la película seleccionada. Sencillo, cómodo e inmediato. Ofrece dos calidades de visionado, 400 y 700 Kbps, en función del ancho de banda del que disponga el usuario.

• Compatible con todos los sistemas operativos.- La supresión del DRM (Digital Rights Management) subsana uno de los mayores hándicaps de la antigua versión, haciendo esta nueva compatible con todos los navegadores y sistemas operativos.

• Ampliación de catálogo: de los aproximadamente 400 títulos con los que se inauguró Filmotech.com en marzo de 2007, han pasado a ofrecer más de 1.000 obras audiovisuales entre largometrajes y cortometrajes. La cifra aumenta progresivamente a un ritmo de unos 40 títulos al mes.

• Nueva imagen más sencilla y navegable.- Para ayudar al usuario a decidirse, cada película viene acompañada de una sinopsis, una ficha técnica y artística y un trailer o selección de escenas de la misma. También se ha incluido un apartado que recomienda cintas del mismo género y una herramienta que aconseja conforme a los gustos de otros usuarios que han visto la misma película.

• Nuevos contenidos.- Próximos estrenos en salas, noticias, rodajes, reportajes sobre actores y temas de actualidad. Cartelera, taquilla y amplios especiales dedicados a festivales, premios y todos los eventos relacionados con el séptimo arte.

• Nuevas modalidades de pago.- Por 1,74 euros podrás visionar tu película de forma ilimitada durante 24 horas. Además se han añadido dos nuevas formas de pago a las dos ya existentes: a la tarjeta de crédito y la plataforma de pago PayPal, se une el pago a través de SMS y la llamada a un 905. Rápido y sencillo.

• Un portal en constante evolución.- Filmotech.com permite la constante adaptación a los máximos estándares de calidad conforme al crecimiento de la banda ancha, así como la adaptación a nuevos modelos web(adaptación a discapacitados, web 2.0, etc..).

• Promoción cine español dentro y fuera de España.- Aprovechando el desarrollo de las nuevas tecnologías y la eliminación de barreras físicas y culturales que ha supuesto el fenómeno de Internet, la web de EGEDA se convierte en una herramienta fundamental de promoción del cine español dentro y fuera de nuestras fronteras. Aunque la primera versión de Filmotech.com ya hiciera esto posible, en esta nueva etapa se hapotenciado este carácter promocional firmando acuerdos con entidades como el Instituto Cervantes (organismo con el que EGEDA colabora desde hace años) y con los departamentos de lengua y cultura española de diferentes universidades extranjeras.

¿Qué tipo de películas se pueden ver en Filmotech.com?

Podemos encontrar tanto películas españolas, como europeas y estadounidenses. Si bien es cierto, el cine español tiene una fuerte presencia en el catálogo, ya desde e nacimiento de este portal, bajo la iniciativa de los productores españoles. Así, algunas de las películas actualmente disponibles incluyen títulos como “El niño de barro”, “53 días”, “Los Otros”, “Obaba”, “Solas”, “Habana Blues”, “El cielo gira”, “La lengua de las mariposas”, “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”, “Vete de mí”, “Juana la loca”, “La buena estrella”…

Clásicos españoles muy difíciles de conseguir

Una de las ventajas fundamentales de este portal es el hecho de que ofrece películas muy antiguas y emblemáticas del cine español, difíciles o imposibles de encontrar de cualquier otra manera. Es el caso de “Calabuch”, “El pisito”, “Muerte de un ciclista”, “El crack”, “Balarrasa”, “Deprisa, deprisa”, “El Sur”, “El espíritu de la colmena”, “Cría cuervos”, “Viridiana”, “Los ladrones somos gente honrada”, “El verdugo”, “Bienvenido Mr. Marshall”… Así como filmografías de directores como Carlos Saura, Víctor Erice, Jaime Chávarri, José Luis Garci, Manuel Mur Oti, César Fernández Ardavín, Jose Antonio Nieves Conde, Rafael Gil … Esto lo convierte en una joya para cualquier amante del cine español y en una herramienta muy importante para distintos profesionales del medio como pueden ser historiadores del cine o estudiantes y profesores de todos los niveles.

Clásicos extranjeros

También disponemos en el catálogo de algunos títulos clásicos de otras cinematografías como “Dos mujeres” (película por la que Sofía Loren consiguió el oscar a mejor actriz); “El reportero”, de Antonioni; “Breve encuentro” (David Lean), “Ricardo III” (Lawrence Olivier) y una buena selección de cine clásico japonés que incluye títulos de Akira Kurosawa (“Los siete samurais”, “Vivir”, “La leyenda del Gran Judo”, “El perro rabioso”), Yasuhiro Ozu (“El otoño de la familia”) o Mikio Naruse (“Cuando una mujer sube la escalera”, “Madre”).

Cine estadounidense

También dispone de algunas películas estadounidenses (“An american crime”, “Million Dollar Baby”, “The dead girl”, “La sombra del vampiro”, “The Good Girl”…).

Todo esto y mucho más, a través de una plataforma legal en la que se garantiza el acceso de los usuarios a la Cultura, a la vez que se respetan los derechos de propiedad intelectual imprescindibles para acometer nuevos proyectos audiovisuales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MARTA ROTA, TOT-HOM, DISEÑA UN VERANO 2009 DONDE IMPERA EL BUEN GUSTO SIN ESTRIDENCIAS
siguiente
BIMBA BOSÉ DEBUTA EN EL CINE CON «EL CÓNSUL DE SODOMA»

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano