• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

MÁS DE 63.300 VEHÍCULOS TRANSPORTADOS ENTRE SEAT Y EL PORT

por Jose Escribano 19 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
286

El enlace ferroviario para el transporte de vehículos entre la factoría de SEAT en Martorell y el Port de Barcelona, que se inició hace justo un año, ha transportado un total de 63.305 automóviles hasta el pasado 31 de diciembre. Desde el 18 de enero de 2008 –cuando la sociedad mixta Autometro puso en marcha la conexión ferroviaria – y hasta final del pasado año, se han producido un total de 394 servicios entre la planta automovilística española y el recinto portuario. La mayor intensidad de servicios se produjo durante el mes de julio, cuando se transportaron 8.466 vehículos producidos en la factoría SEAT en un total de 49 circulaciones.

Este servicio ferroviario ha contribuido de forma muy significativa a reducir la congestión de la red viaria, ya que ha evitado la circulación de aproximadamente 20.000 camiones por las carreteras catalanas, con la correspondiente reducción de emisiones de CO2. La conexión ferroviaria entre la planta de SEAT y el puerto representa la apuesta que los distintos agentes implicados han realizado para impulsar la movilidad sostenible, potenciando el uso del tren como método de transporte ecológico, fiable y eficaz.

El servicio, con una media de dos trayectos diarios, se ha realizado con un convoy de 38 vagones de dos pisos articulados y capacidad de transporte de unos 171 vehículos, con una longitud total de 411 metros.


Durante su primer año en funcionamiento, el proyecto se ha consolidado y ha obtenido el reconocimiento de distintas entidades, como la mejor iniciativa logística en el pasado Salón Internacional de la Logística (SIL) y la distinción a SEAT como cargador destacado por el Círculo de Cargadores del Port de Barcelona.

El proyecto se inició en noviembre de 2005 con la constitución de la sociedad mixta Autometro –formada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), COMSA Rail Transport y Pecovasa – con el propósito de gestionar el transporte ferroviario de vehículos de SEAT entre la fábrica de Martorell y el Port de Barcelona.

La puesta en marcha del servicio ferroviario contó con una inversión de unos 6,8 millones de euros, fruto de la colaboración entre la Generalitat, el Port de Barcelona y SEAT. La conexión aprovecha la línea Llobregat – Anoia de FGC entre Igualada y Barcelona, que fue adaptada con un ramal de enlace con la factoría de SEAT y una nueva vía de acceso a la zona de descarga del Puerto.

Ampliación del servicio


A corto plazo, los agentes implicados están estudiando la posibilidad de ampliar el proyecto con el transporte de vehículos desde la planta de Martorell hasta las nuevas instalaciones del Moll Costa, que actualmente se están ampliando para acoger una terminal de transporte marítimo de corta distancia o Short Sea Shipping (SSS).

El objetivo de SEAT es transportar anualmente unos 20.000 automóviles al año hasta este muelle, donde llegarán en tren para ser embarcados con destino Italia. El transporte ferroviario de este volumen de unidades permitirá una reducción adicional de camiones en circulación y ayudará a descongestionar el acceso norte al Port de Barcelona, un área que registra importantes concentraciones de vehículos pesados.

El proyecto de conexión ferroviaria con Martorell contribuye a materializar uno de los objetivos estratégicos del Port de Barcelona, como es el incremento de la cuota de mercancías que se transporta por tren al recinto portuario. La intención del puerto es conseguir que el 30% de la carga que entra y sale del espacio portuario se realice mediante el modo ferroviario, un objetivo que resultará viable una vez esté ejecutado el Plan de Accesos Ferroviarios y Viarios al Port de Barcelona que promueve el Ministerio de Fomento del gobierno español.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CALENDARIO LARIOS DE LA MODA CUMPLE 15 AÑOS.
siguiente
RAMÓN VILA-ROVIRA: “EL MACROLANE ES UNA REVOLUCIÓN A LA HORA DE REMODELAR EL CUERPO”

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano