• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE DE 2009

escrito por Jose Escribano 23 de octubre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
225

El objetivo del Programa de Promoción de Inversión Minera de CORFO es mejorar la competitividad de la industria para agregar valor y reforzar la posición de Chile como productor y abastecedor líder de minerales metálicos y no metálicos. Esto implica atraer a proveedores de bienes, equipos, insumos y servicios que respondan a las demandas de la industria minera del futuro con productos y servicios de alta tecnología.

Una de las Delegaciones más numerosas ha sido la española en la que se integran ingenierías de reconocido prestigio mundial, fabricantes de maquinarias y herramientas, de procesos llave en mano de tratamientos de aguas, de turbinas eléctricas indispensables en el negocio minero y firmas de base tecnológica con software diseñado especialmente para el control de la gestión y contabilidad de centros dedicados a la minería.

Los argumentos que convocan a estas y otras sociedades venidas de todos los continentes los podemos resumir como sigue:

a. La estabilidad económica y política chilena. El investment grade de Chile, lograda ya hace algunos años.

b. Chile es una potencia mundial en la producción de minerales metálicos y no metálicos – especialmente cobre, en el cual Chile aporta cerca del 33% de la producción total del mundo.

c. Respecto de los minerales metálicos, Chile posee el 28% de las reservas mundiales de cobre, el 20% de las reservas mundiales de molibdeno, el 15% de las de oro y el 3% de las de plata. En lo referente a minerales industriales, el país posee el 100% de las reservas naturales de nitrato del mundo, el 15% de las de yodo y el 43% de las de litio.

d. La inversión proyectada para el período 2009- 2018 se estima en cerca de US$ 37,200 millones. De éstos, 28% provendrá de la empresa minera estatal CODELCO y el resto, de empresas mineras privadas.

e. El sector privado se ha vuelto cada vez más importante para el desarrollo de la industria minera. En 28 años, la producción privada de cobre en Chile se multiplicó 25 veces. En 1980, el sector privado produjo 158 mil toneladas (equivalente al 15% del 1,1 millón de toneladas producido ese año en el país. En 2008, las empresas mineras privadas produjeron 3,9 millones de toneladas) 73% de los 5,4 millones de toneladas de cobre producidas en Chile.

f. El Gobierno está comprometido a apoyar los procesos económicos dentro del sector privado, lo cual se evidencia en la disponibilidad de incentivos financieros y una mayor inversión gubernamental en transferencia tecnológica.

g. Chile ha suscrito tratados de libre comercio que le dan acceso a más del 90% del PIB mundial.

Muchas de estas razones son extrapolables a cualquier otro negocio que tengan en mente y que han hecho de Chile una puesta seria, segura y confiable. Pero hay más. Estas empresas que se queden en el mercado local podrán ser apoyadas para que exporten sus productos o servicios a otros países mineros de la región beneficiándose de los Tratados de Libre Comercio que Chile tiene suscritos con cada uno de ellos.

Recientemente, a través de ProChile, organización chilena que promueve las exportaciones del país en el exterior, una delegación de empresas afincadas en Chile tomo parte en la Exposibram 2009, una feria brasileña del sector minero que se realizó en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, con el objetivo de convertirse en proveedores de bienes y servicios de la minería local.

En este sentido la ‘experiencia’ chilena en la explotación mineral, y ejemplos como las técnicas en reparación de correas transportadoras de la industria minera, la tecnología de ventilación por tubería o la capacitación de personal, son solo algunos de los muchos ejemplos que la industria minera chilena ofrece al mundo. Similares acciones han tenido lugar en Perú.

Con Argentina nos estrenaremos en breve ya que no queda ninguna autorización pendiente para que comience la construcción del proyecto minero binacional Pascua Lama, de Barrick Gold. Por eso, ahora sólo está en manos de la compañía y de la naturaleza el inicio de las obras. La inversión prevista es cercana a US$ 3.000 millones y se ubica en la Cordillera de los Andes en la zona limítrofe entre Atacama y la provincia de San Juan en Argentina.

Barrick Gold indicó: "estamos próximos a partir con la construcción", aunque declinó entregar fechas. Sin embargo, cercanos a la compañía sostienen que en octubre partirán las obras, tomando en cuenta que se está esperando el término del invierno en la alta cordillera.

Chile debe constituirse en una plataforma minera continental para lo cual necesita un cluster fuerte e integrado, donde el capital humano tiene un papel muy relevante.

Wolf&Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROSER MARCÉ COMBATE LA CRISIS CON UNA COLECCIÓN REALISTA QUE RECHAZA LA OSTENTACIÓN
siguiente
RAFA NADAL RECIBE UNA RÉPLICA A TAMAÑO REAL DEL TROFEO CONDE DE GODÓ

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano