• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2009

escrito por Jose Escribano 13 de octubre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
231

En opinión de la Vicepresidente, además del sector minero que continúa con su particular atractivo – hay inversiones prevista por US$ 37 mil millones de dólares hasta el año 2020-, existen sectores muy demandados como son las infraestructuras, las energías, la agroindustria y los servicios. Dentro de este último las tecnologías, los servicios globales y el turismo.

En lo inmediato, una delegación de quince empresas españolas estará presente en el próximo Foro de la Industria Auxiliar de la Minería organizado por CORFO que tendrá lugar en Santiago dentro de unos días.

Solo para tener una idea de cuales son los atributos de Chile en el sector minero que en definitiva se traducen en oportunidades de negocio, inversión y desarrollo, digamos que el país posee el 33% de la producción total de Cobre, teniendo el 28% de las reservas a nivel mundial. Asimismo, cuenta con un 20% de las reservas de molibdeno; el 15% del oro y 3% de los yacimientos de plata. En minerales industriales, exhibe el 100% de las reservas de nitrato; el 15% de yodo y 43% de litio.

Entre las ventajas que Chile presenta, origen a la llegada de una fuerte inversión extranjera, en palabras de Liliana Macchiavello, “Chile posee una multiplicidad de factores, pero en el exterior se aprecia la estabilidad política y económica y el buen posicionamiento del país en un escenario de crisis. Lo otro que ha sido favorable es la apertura económica del país, ya que ha suscrito 20 acuerdos internacionales”. Dentro de los países que invierten, uno de los que destaca “es España ya que están en infraestructura, concesiones, sanitarias y en energías renovables”.

El sector inmobiliario es otro que está nuevamente brillando con luces propias. La presencia de grupos españoles, estadounidenses, alemanes, portugueses, por mencionar a los más activos, está siendo algo habitual en el mercado.

En la parcela de hoteles se están llevando adelante importantes inversiones, hemos leído que la cadena Hilton, estaría pronta a desembarcar en las proximidades del aeropuerto Arturo Merino Benítez y de esa forma consolidará su foco en la Región.

El fondo de inversión inmobiliario Hilario, ubicado en Portugal, se encuentra interesado en realizar proyectos hoteleros en Chile, llevan algún tiempo estudiando el mercado. Continuando en clave portuguesa el Grupo Pestana, una de las cadenas de hoteles más grandes de Portugal y con sedes en Estados Unidos, Brasil, Mozambique, Argentina y Sudáfrica, también está a la búsqueda de emplazamientos para construir su hotel.

Que decir del ámbito de las energías, es la niña bonita del cuento. Hace escasas fechas tuvo lugar el "IV Encuentro Internacional de Inversiones en Energía Renovables y Mecanismos de Desarrollo Limpio", convocó sobre mil directivos entre nacionales y extranjeros, con una agenda que incluyó unas 700 reuniones orientadas a fomentar las alianzas entre inversionistas privados, desarrolladores de proyectos, proveedores de servicio, bancos, agentes públicos y expertos del sector, dijeron los organizadores.

Con motivo de este Encuentro, el vicepresidente de CORFO, Carlos álvarez, señaló que en la actualidad hay 18 proyectos de energías limpias en construcción y más de 140 proyectos de energía aprobados que son "amigables con el medio ambiente", que aportan 2.172 megavatios (MW) a los sistemas interconectados de distribución eléctrica.

Por mencionar algún ejemplo dentro de las renovables, hay muchos, citamos a la española Guascor, poseen experiencia en la generación de energía eólica, solar y de minihidro, quieren aprovechar la ley de Energías Renovables No Convencionales que exige que un 5% de la energía que comercialicen las generadoras debe provenir de fuentes renovables por lo que estarían muy interesados en invertir en el país. Otra empresa que pretende llegar a Chile es Energía de Portugal (EDP), que está presente en España y Brasil, dedicada al negocio de generación y distribución.

Más casos que sirven para ilustrar otras esferas, digamos que se concretará el ingreso a nuestro mercado de la farmacéutica holandesa Annephil Netherlands, con un desembolso de US$ 20 millones, además de la sueca Alberto Culver, dedicada a los productos de belleza, destinando inicialmente US$ 7,5 millones.

Igualmente, la empresa alemana Dolezych, una de las más importantes en la fabricación de todo tipo de productos para amarrar, mover y levantar diversas cargas, principalmente aquellas que corresponden a faenas mineras, transporte, puertos, aeropuertos, eligió a Chile para instalar su sexta fábrica a nivel mundial, por un monto que llegaría a los US$ 22 millones.

Chile, con sus 20 Tratados de Libre Comercio que alcanzan casi al 90% del producto Interior Bruto Mundial, es una plaza que las empresas no pueden permitirse no estar presentes. El país está en casi todas las “short list” de cualquier ejecutivo empresarial que ande tras un lugar a donde expandirse.

Tomás Pablo

ACTIVIDADES:

Chile: Foro Internacional de Inversiones Proveedores de la Minería, entre el 19 y 22 de octubre de 2009.
Inscripciones abiertas: info@wolfypablo.com

Chile: encuentro Hispano – Chileno. Entre 8 y 11 de noviembre.
Organizan Consejo Superior de Cámaras de Comercio junto a Cámaras de Comercio de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León y Navarra.
Informese en su cámara de comercio

España-Pamplona: Jornada sobre Chile con especial atención a energías renovables.
Jueves 26 de noviembre de 2009.
Participan: embajador de Chile en España, Gonzalo Martner; jErónimo Camacho-Cener, dtor. general negocios; Maria Kovesdi, Mkm-Dtra General; Juan Carlos Pérez de Unzueta, cónsul h. Chile para Navarra, País Vasco y Rioja; y delegado de Corfo en España Tomás Pablo.
Organiza Cámara de Comercio de Navarra
Inscripciones abiertas: internacional@camaranavarra.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA CALIDAD DE ‘UNCHARTED 2’ ASOMBRA DURANTE SU PRESENTACIÓN EN MADRID
siguiente
LOS FALSOS ANTIVIRUS AHORA SECUESTRAN E INUTILIZAN EL ORDENADOR

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano