• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

SABADELL PARC EMPRESARIAL AVANZA A BUEN RITMO

por Jose Escribano 30 de marzo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
290

La construcción avanza de acuerdo con las previsiones iniciales de su promotora, Vantoureix. En estos momentos ya se ha construido una parte importante de la urbanización y uno de los tres puentes previstos que se encuentran dentro de la urbanización del sector de Sant Pau de Riu Sec.


Este puente permitirá en un futuro cercano la conexión directa con Badia del Vallès des de la C-58 por encima del río Sec. Las dos luces del puente permiten el paso del canal de aguas bajas del río.

Para asegurar el futuro subministro eléctrico al sector de Sant Pau de Riu Sec y a toda esta zona de Sabadell, es necesaria la construcción de una subestación eléctrica en una parcela del sector oeste, a tocar de la autopista C-58 y del municipio de Sant Quirze del Vallès. El paso de los conductores eléctricos desde la subestación hasta la urbanización se está haciendo bajo tierra, por debajo de la autopista. Esto requiere la utilización del sistema conocido como perforación dirigida, que permite pasar cañerías circulares por debajo de un terreno sin tener que abrir ninguna zanja y sin interrumpir la circulación.


Los promotores de Sabadell Parc Empresarial han decidido innovar, siempre respetando los más estrictos criterios de sostenibilidad y se han decantado por utilizar el árido siderúrgico como material granular para la subbase y la base del firme de calzada. Este producto incorpora ventajas ambientales respecto los productos convencionales, además, se trata de un producto de rechazo del proceso de obtención de acero con unas características estructurales parecidas a la de una roca natural. Desde el punto de vista ambiental, una de las grandes ventajas del material es que el uso de este árido permite darle salida como material reciclado.


El árido siderúrgico está regulado en diferentes normativas generales y limita ciertos usos, pero un estudio soportado entre otros por la Universitat Politècnica de Catalunya y la de Valencia donde ha participado el Catedrático emérito Dr. Carlos Kraemer y la aprobación de la Agencia de Residuos de Catalunya y del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya, ha permitido que se pueda ampliar el uso del árido siderúrgico hasta grosores de 40 cm. en secciones de firme.

La empresa Vantoureix ha invertido 250 millones de euros en la puesta en marcha de este macroproyecto, una zona de actividad económica en el Vallès Occidental concebida para adaptarse a las necesidades de empresas de muy diversos sectores.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
22 AFICIONADOS ENTRENARÁN CON EL PRIMER EQUIPO DEL REAL MADRID EN VALDEBEBAS
siguiente
19 COMPAÑÍAS ISRAELÍES SERÁN LAS PRIMERAS EN PROBAR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DE BETTER PLACE

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano