• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Catalunya

VIVIENDA: VII CATÁLOGO Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

por Jose Escribano 2 de octubre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
250

La ministra ha destacado “el alto nivel de las aportaciones españolas al conocimiento común y a la búsqueda de soluciones para los problemas planteados en nuestras ciudades y entornos urbanos”. En este sentido, ha subrayado que “la prioridad del Ministerio es la rehabilitación y la renovación urbana integrales, así como el desarrollo de las políticas urbanas integradas, que presten atención especial a aquellas zonas más desfavorecidas. Existe, por tanto, una gran coincidencia entre los objetivos de Naciones Unidas y los del Ministerio”.

“Este compromiso -ha detallado la ministra- impregna todas nuestras actuaciones” entre las que ha citado, el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, que contempla 470.000 rehabilitaciones, el Código Técnico de la Edificación, la futura Ley de Economía Sostenible o la celebración en España y por primera vez fuera de Estados Unidos del Solar Decathlon Europe, competición entre Universidades de todo el mundo para el diseño de viviendas energéticamente autosuficientes.

Corredor ha hecho especial hincapié en que “la presidencia española de la UE promocionará los dos objetivos fundamentales de la Carta de Leipzig: la sostenibilidad de las ciudades y la especial atención a los barrios desfavorecidos para alcanzar niveles adecuados de protección social”.

En este contexto ha anunciado “la presentación, en el primer semestre de 2010, del Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana en España, cuya novedad e interés parecen indudables para la puesta en marcha de actuaciones eficaces que, sobre la base de ayudas nacionales e internacionales, nos permitan remodelar los barrios en crisis de nuestras ciudades”.

Reconocimiento Internacional de las Buenas Prácticas españolas

Las 37 ‘Buenas Prácticas’ presentadas por nuestro país al VII Concurso Internacional obtuvieron algún tipo de reconocimiento, habiendo conseguido La Red de Ciudades por el Clima, presentada por la Federación Española de Municipios y Provincias uno de los 12 máximos galardones. Además 8 casos destacaron como Best y el resto obtuvo la calificación Good.

Este concurso bienal que patrocina la Municipalidad de Dubai (Emiratos árabes Unidos), elige, concediéndoles el galardón ‘Award’ o las categorías ‘Best’ o ‘Good, las mejores prácticas desarrolladas en materia de urbanismo para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes ya sea trabajando sobre aspectos como el transporte y la accesibilidad, la vivienda, la gestión de los recursos naturales o la lucha contra la exclusión social, entre otros aspectos.

Dos Buenas Prácticas reconocidas por la ONU en Cataluña

Dos de las Buenas Prácticas remitidas por el Comité Habitat español al concurso internacional, se encuentran en Cataluña, y ambas han recibido la calificación Good.

La primera de ellas es el Proyecto Vivienda Social Compartida de la fundación Un Sol Món y la asociación Provivienda en Barcelona, Terrasa, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramanet, Sant Cugat del Vallès, Badalona y Sabadell. Entre los objetivos planteados destacan favorecer el acceso a un alojamiento adecuado a personas en situación de vulnerabilidad ofreciendo una red de alojamientos a través de la fórmula de compartir viviendas de alquiler de propietarios particulares

La segunda Buena Practica reconocida es el Plan Integral de Sostenibilidad y Lucha contra el Cambio Climático de Santa Coloma de Gramanet. El objetivo de la misma era la planificación de una política pública que integre las distintas dimensiones de acción medioambiental en la lucha contra el cambio climático. Entre los resultados presentados al concurso destacan un aumento del 40% de espacios verdes, una reducción del 50% en el consumo energético en la iluminación pública o un ahorro anual de 240.000 m3 de agua potable.

Impulso español al desarrollo sostenible

La Exposición del VII Concurso de Buenas Prácticas se compone de 40 paneles en los que se recoge información detallada de las Buenas Prácticas españolas seleccionadas. La publicación que acompaña dicha exposición además de replicar los paneles, incluye artículos sobre la metodología utilizada y artículos de expertos que han evaluado los casos. Además, el Ministerio publica un Catálogo, editado en formato digital, como un CD interactivo, que contiene información detallada de todo el proceso.

La Exposición recorrerá 9 localidades en los próximos meses y en todos los destinos se organizarán jornadas técnicas en las que el Ministerio participa con el fin de transferir el conocimiento adquirido en el desarrollo de las buenas prácticas

VIII Concurso Internacional

Beatriz Corredor, asimismo, ha presentado la convocatoria del VIII Concurso Internacional Dubai 2010 con el siguiente calendario previsto:

• 18 de diciembre: recepción de casos
• 15 de marzo: el Comité Habitat Español aprueba la selección de Buenas Prácticas españolas que se envía al Concurso Internacional
• Junio 2010: Evaluación por parte del Comité Asesor Técnico Internacional Julio 2010: Definición de los 12 premios Award

El Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida forma parte del programa de Buenas Prácticas y Liderazgo Local creado por el Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat). El programa tiene como objetivo promover políticas y estrategias efectivas para el desarrollo sostenible, mediante la transmisión, a escala internacional, de información y conocimientos sobre experiencias y soluciones de eficacia probada.

Como Secretariado permanente del Comité Habitat español, el Ministerio de Vivienda impulsa la participación de Buenas Prácticas españolas coordinando la selección y envío de las que cumplen los requisitos establecidos por Naciones Unidas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INFORME ‘EL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS HCI EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN’
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2009

También te puede interesar

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula...

9 de noviembre de 2021

La regata Puig Vela Clásica se consolida como...

13 de julio de 2011

RCPB: Destacada victoria de Diana Piera en el...

11 de abril de 2011

I Regata ADN Metromar: reservada para tripulaciones femeninas

31 de marzo de 2011

Industria concede 60 millones de euros al sector...

4 de marzo de 2011

¿Por qué la B-23 está limitada a 100...

23 de febrero de 2011

El Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona coordinó...

2 de febrero de 2011

Desciende un 18% el paro en el sector...

12 de enero de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano