Tesoros de 6.000 años, del Reino de Saba, Imperio Romano, Persa, Antiguo Egipto, africanos, iconografía rusa y griega única en Europa o joyas napoleónicas conviven en “muchos museos en un único recinto” con creaciones de Picasso, Dalí, Warhol, Barceló, Miró, Plensa, Botero, Valdés, Tàpies, Rusiñol, Gaudí, Puig i Cadafalch y estimulantes primicias.
El 34º Salón de Arte y Antigüedades de Barcelona reúne, desde el sábado 16 de octubre hasta el domingo 24, más de 15.000 selectas obras de expositores del máximo prestigio. El fascinante recorrido por la historia, la cultura y el arte que propone esta influyente cita incluye trabajos de Picasso, Dalí, Miró, Barceló, Zao Wou-Ki, Tàpies, Botero, Plensa, Rusiñol, Casas, Chillida, Valdés, Nonell o los geniales arquitectos Antoni Gaudí y Josep Puig i Cadafalch.
El Salón, coorganizado por Feria Barcelona y Flaqué Internacional, es fruto de la unión de dos grandes citas: la de la institución ferial y el Salón de Arte de las Reales Atarazanas.
Concentra en el Palacio 1 del recinto de Feria de la Plaza España, desde las 11,00 hasta las 21,00 horas, impactantes piezas y creaciones de todos los siglos, tendencias artísticas y diferentes segmentos de precios.
Se erige en punto de encuentro ineludible para profesionales, coleccionistas y público apasionado por las obras de arte clásicas y contemporáneas o la arqueología mesopotámica, griega, romana, egipcia y asiática.
Fusión del arte de vanguardia y el milenario con 15.000 joyas del arte
Desde el arte primitivo, étnico y tribal hasta el moderno y contemporáneo, el precolombino, medieval, la Alta época europea, Art Nouveau y Déco, los artistas claves de las vanguardias, los grandes maestros catalanes y españoles del XIX y XX o las celebridades internacionales, el Salón acoge una ecléctica e imbatible selección.
Pinturas, grabados, litografías, dibujos, esculturas, artes decorativas, alta joyería, tapices, mobiliario de diferentes épocas y estilos, arte africano, asiático o etrusco, piezas de cerámica, porcelana, marfil, bronce, vidrio, tallas, tesoros bibliográficos, numismática o sugerentes propuestas vintage conviven en una cita de referencia con la que se alza el telón de la temporada del sector.
Fascinante recorrido por la historia, la cultura y el arte
El recorrido, que abraza toda la historia del arte, acoge en una puesta en escena de alto nivel cerámicas griegas de 6.000 años; valiosas esculturas realizadas en tiempos deI Imperio Romano (como un retrato del Emperador Septimio Severo, una Afrodita o divinidades femeninas); terracotas imperiales de la Dinastía Tang, época dorada del arte y la literatura china, una singular selección de joyas napoleónicas o una estela del antiguo Reino de Saba de finales del primer milenio a. J.C.
Una puerta de una tumba del Antiguo Egipto; una compilación de iconografía rusa y griega única en Europa por su calidad y estado de conservación; una arquilla del insigne arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch; mobiliario del gótico y barroco catalán y mallorquín.
Un busto de 1891 del autor de la ornamentación cerámica del Palau de la Música, Eusebi Arnau o impactantes máscaras, esculturas y fetiches de gran antigüedad de Mali, Zaire, Costa de Marfil, Gabón, Nigeria o Congo, se incluyen también en el amplio catálogo de la presente convocatoria.
Una alta gama de joyería de diferentes períodos, inspiraciones e influencias; una destacada representación pictórica de la emblemática Escuela de París, espléndidos óleos de Gino Rubert, autor de las tres portadas de las ediciones españolas de la cautivadora serie Millenium de Stieg Larsson o piezas únicas del aclamado escultor con estudio en Nueva York, Xavier Mascaró, conviven con un inédito, sugestivo y misterioso espacio de candelabros, candeleros, antorcheros o palmatorias de todas las épocas.
Excepcional selección de firmas
Firmas de figuras claves de las tendencias más actuales y algunos de los artistas vivos más cotizados del mundo como Barceló, Zhang Huan, Plensa, Botero Tàpies, Valdés (con espectaculares grabados recién salidos de su taller que se presentarán por vez primera en el marco del Salón) o el maestro francés de origen chino Zao Wou-Ki, el “Dalí chino”, comparten espacio desde trabajos de gran explosividad con Picasso, Miró, Nonell, Casas, Blanchard, Ràfols Casamada, Chillida, Rusiñol, Palazuelo o Salvador Dalí entre una extensa relación.
El Salón brilla también con una selección de firmas como las de Hernando Viñes, Antonio Saura, Casimir Martínez Tarrasó, Manolo Hugué, Eliseo Meifrén, Antonio Reyna, Albert Ràfols Casamada, Antoni Clavé, Modest Cuixart, Emili Grau-Sala, Francesc Gimeno, Arcadi Mas i Fondevila, Luis Feito, Esteban Vicente, Jorge de Oteiza, Juan Bautista Porcar, Juan Llimona, Ricardo Opisso, Jorge Castillo, Antonio Saura, Modest Urgell, Ramon Tusquets, Olga Sacharoff, Joan Roig Soler, Ricard Canals, Josep Amat, Carles Nadal, Rafael Duran Camps, Joan Ponç, Ricardo Urgell, Grupo Dau al Set o el pintor salmantino expresionista Celso Lagar.
No faltan artistas de la talla de Rafael Zabaleta, Andreu Alfaro, Mariano Fortuny, Josep Cusachs, Joan Brull, José María Tamburini, Pere Pruna, Ramon de Capmany, Josep de Togores, Enric Porta, Moisés Villèlia, Francisco Borés, Joaquín Peinado, Orlando Pelayo, Ginés Parra, Ismael G. De la Serna, José Moreno Villa, Joaquim Sunyer, Ignacio Zuloaga, Pablo Gargallo, Enric Casanovas, Joaquim Torres-García, Josep Mª Sert, Pere Torné Esquius, Lluís Rigalt, Juan Uslé, Juan Hernández Pijuan, Equipo Crónica, Grupo El Paso, Manuel Hernández Mompó, Juan Barjola, Agustín Redondela, Cirilo Martínez Novillo o el aclamado escultor mexicano Javier Marín entre un largo etcétera.
Galeristas y Anticuarios de referencia
El 34º Salón de Arte y Antigüedades que se celebrará en Feria de Barcelona contará con la presencia de galeristas y anticuarios de auténtica referencia. Es el caso de Antigüedades Altabella; Galería de Arte David Cervello; Principal Art; Vendôme Joyería; Sadurní Galeria d’Art; Galeria d’Art Roger Viñuela; FERMA Antigüedades; Joan y Joana Antiguitats; Aporia Art Modern i Antic; Alcolea; Jaume Bagot Arqueología; Víctor i Fills Art Gallery; Antiguitats Canal de Olot.; Antigüedades Miñana; Rafael Lozano Art Gallery; Galería Hispánica; Galería Raquel y Guilhem Montagut; Elisenda Barbié Arte Arqueología; Galería Jordi Pascual; M. Moleiro El Arte de la Perfección; David Serra Kumbi Saleh; Galería de Arte Catalonia; Juan Borrella Antigüedades; Miquel Codes Galeria d’Art; A Media Luz; Galería Aminian, Angel Martín Arte Antiguo Africano o Siloé entre una extensa y prestigiosa nómina.
Prestigioso Comité de Expertización
Un prestigioso Comité de Admisión y Selección de Obras, formado por un grupo de una quincena de expertos muy cualificados de diferentes disciplinas del Arte, vela por la selección rigurosa de las piezas expuestas verificando y garantizando sus características, época a la que pertenece y autor. En definitiva, su autenticidad.
Lo preside Fernando López Almonacid y forman parte, entre otros, Francesc Fontbona, doctor en Historia, miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi y del Instituto de Estudios Catalanes; Antonia Casanova, Conservadora del Museo de Cerámica de Barcelona; Elena Martínez, historiadora del Arte, especialista en arte tribal; Jaume Soler de Magriñá, Conservador del MNAC e historiador del Arte o Joan Ramon Triadó, profesor de Historia del Arte por la Universidad de Barcelona.
Pulse las fotos para Ampliarlas