Y es que emitir juicios críticos ante lo que abruma o es diferente asusta -parece ser que es así- y ante el temor de convertirse en “juzgador juzgado”, el que está ahí para opinar prefiere ignorar. Lee Seung Jin ha conmocionado a los puristas defensores de la sobriedad europea, y aún más mediterránea, y ha tenido que ser el pueblo llano -los profesionales que asisten al Salón NoviaEspaña que comienza cuando los desfiles finalizan- los que hayan sacado la cara por ella.
Auténticas colas se formaron ante el stand del Salón el mismo día de su inauguración y veinticuatro horas después de que, sobre la pasarela, la colección provocara el mayor de los silencios a pesar de su espectacularidad. Desde este medio nos atreveremos a alabar el exhaustivo trabajo de artesanía en unos trajes de novia que, creemos, tienen un mercado excepcional en Estados Unidos, Rusia o los países del Este, pero que se alejan de los cánones estéticos europeos.
En cualquier caso y siempre que la calidad y la espectacularidad estén detrás de las propuestas -como ocurre en este caso- siempre apoyaremos iniciativas como ésta de la Barcelona Bridal Week, basada en el interés de que la Pasarela mantenga su objetivo de expansión internacional tanto exponiendo trabajos que representen otras culturas como intentando ayudar a la apertura de nuevos mercados para el producto nacional.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas