• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Doctor Ramón Vila-Rovira: “la cirugía estética reparadora va mucho más allá de la belleza”

por Jose Escribano 21 de enero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
319

Así opina el doctor Ramón Vila-Rovira – prestigioso cirujano de la emblemática clínica Teknon de Barcelona – famoso a nivel internacional por sus concienzudas intervenciones mucho antes de que aceptara el reto de reconstruir, a base de cartílago obtenido de una costilla, el tabique nasal de la televisiva Belén Esteban. Una labor de reconstrucción complicada por dos aspectos -el meramente técnico pero también por estar sometida a la supervisión de todo el país a través de la televisión- que ha sido todo un éxito.

Los efectos de la cirugía estética reparadora van mucho más allá de la mera impresión estética -cirugía estética- o reparadora -la que se realiza con el objetivo de que el paciente pueda recuperar sus funciones vitales-. Personas que han sufrido accidentes, que han nacido con una malformación importante, que han padecido enfermedades que dejan secuelas o que durante un tiempo en sus vidas han autolesionado su cuerpo por diversos motivos, se ven obligadas a recordar siempre esos amargos momentos, aún después de haberlos superado, gracias a una secuela física que pesa como un estigma.


El doctor Ramón Vila-Rovira asegura que jamás elude un reto de ese tipo, aunque para un cirujano plástico sea más lucrativo y menos estresante dedicarse a las operaciones tipo Letizia Ortiz; afinar el tabique nasal, reducir el mentón y ajustar los pómulos para conseguir el equilibrio en el triángulo de la belleza.

Hemos hablado con él sobre la cirugía reparadora porque es, sin duda, uno de los mejores en este campo y porque nos parece la faceta más humana de la cirugía estética. Una entrevista en vídeo-tv que nadie debería perderse.

Gema Castellano

:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico
:: Pulse para Ampliar :: Dr. Ramón Vila-Rovira, cirujano plástico

Link Relacionado Informativos.Net
RAMóN VILA-ROVIRA: “EL MACROLANE ES UNA REVOLUCIóN A LA HORA DE REMODELAR EL CUERPO”

martes, 20 de enero de 2009

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Jöern Berninger, analista financiero, asegura que la gran crisis está aún por llegar
siguiente
Chile, ya es miembro de la OCDE

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano