Así opina el doctor Ramón Vila-Rovira – prestigioso cirujano de la emblemática clínica Teknon de Barcelona – famoso a nivel internacional por sus concienzudas intervenciones mucho antes de que aceptara el reto de reconstruir, a base de cartílago obtenido de una costilla, el tabique nasal de la televisiva Belén Esteban. Una labor de reconstrucción complicada por dos aspectos -el meramente técnico pero también por estar sometida a la supervisión de todo el país a través de la televisión- que ha sido todo un éxito.
Los efectos de la cirugía estética reparadora van mucho más allá de la mera impresión estética -cirugía estética- o reparadora -la que se realiza con el objetivo de que el paciente pueda recuperar sus funciones vitales-. Personas que han sufrido accidentes, que han nacido con una malformación importante, que han padecido enfermedades que dejan secuelas o que durante un tiempo en sus vidas han autolesionado su cuerpo por diversos motivos, se ven obligadas a recordar siempre esos amargos momentos, aún después de haberlos superado, gracias a una secuela física que pesa como un estigma.
El doctor Ramón Vila-Rovira asegura que jamás elude un reto de ese tipo, aunque para un cirujano plástico sea más lucrativo y menos estresante dedicarse a las operaciones tipo Letizia Ortiz; afinar el tabique nasal, reducir el mentón y ajustar los pómulos para conseguir el equilibrio en el triángulo de la belleza.
Hemos hablado con él sobre la cirugía reparadora porque es, sin duda, uno de los mejores en este campo y porque nos parece la faceta más humana de la cirugía estética. Una entrevista en vídeo-tv que nadie debería perderse.
Gema Castellano
Link Relacionado Informativos.Net
RAMóN VILA-ROVIRA: “EL MACROLANE ES UNA REVOLUCIóN A LA HORA DE REMODELAR EL CUERPO”