• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Estudiantes USM crean máquina para hacer sushi

por Jose Escribano 22 de enero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
251

Cuatro estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago desarrollaron una novedosa máquina para hacer sushi. ¿Su motivación? Posibilitar a cualquier persona la preparación de este saludable alimento, para compartir así de manera fácil, rápida y económica junto a amigos, familiares y cercanos, una comida de calidad y confeccionada como todo un especialista.

Al respecto, Paolo Stagno, miembro de Simplelife, empresa creada por los estudiantes, explicó que “muchas veces nos reunimos a intentar hacer sushi, pero finalmente siempre resultaba un fracaso, especialmente por la habilidad que requiere. Fue así que desde ese momento comenzamos con la inquietud de cómo hacerlo más fácil. Tras investigaciones, realizamos el primer prototipo, el cual obtuvo el premio a la innovación en el ramo de Creación de Empresas de nuestra carrera”.


Cabe señalar que en el último tiempo son cada vez más las personas que se han vuelto fanáticas por este tipo de comida, ya sea por sus propiedades nutricionales o al concepto de comida sana, lo cual ha hecho florecer un creciente mercado de materiales para su confección.

El producto consiste en una placa construida en acrílico reciclable, dentro de la cual se introduce el arroz, en forma de canal, que posteriormente se rellena con los ingredientes deseados. Posteriormente se retiran las placas que componen el Sushi UP, se cubre con el alga nori y el roll queda listo para cortar y disfrutar.

“La principal ventaja de utilizar el ‘Sushi UP’ va de la mano con lo simple y rápido que se convierte la preparación de un plato que siempre se asoció a un maestro de la cocina”. A eso agrega que “además de la higiene y durabilidad del material del cual está confeccionado, es la excusa perfecta para reunirse con los amigos, pareja y familia, haciendo demostraciones y entusiasmando a todos a intentarlo”.


Estamos “muy felices con la aceptación que ha tenido el producto, y con la satisfacción de las personas que han comprado ‘Sushi UP’. Eso nos motiva cada día a mejorar y a seguir entregando un servicio rápido, confiable, y de calidad”.

Esta innovadora empresa está formada por Andrés Ego-Aguirre, Alex Ossandón, Cristian Olivares y Paolo Stagno, todos ellos alumnos recién egresados de Ingeniería Civil Industrial de la USM Campus Santiago.

Para conocer más detalles sobre este producto, recetas y datos de utilidad se encuentra disponible el sitio web www.simplelife.cl.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Doctor Ramón Vila-Rovira: “la cirugía estética reparadora va mucho más allá de la belleza”
siguiente
INVICTUS, estreno 29 de enero

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano