• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: Semana del 04 al 10 de octubre de 2010

escrito por Jose Escribano 24 de octubre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
239

En las conversaciones sostenidas con sus autoridades nos encontramos con una institucionalidad absolutamente volcada por la internacionalización de sus empresarios y emprendedores, animándoles a que se informaran y estudiaran la oferta chilena. Al concluir los actos formales mantuvimos varias entrevistas con firmas de diferentes áreas comprobando la idoneidad de muchos de los posibles proyectos, todos sin excepción con cabida en Chile.

Más de una vez hemos escrito que la solución para salir de la actual crisis económico financiera que se sufre en distintos puntos del planeta pasa precisamente por eso, SALIR de las fronteras en las cuales nos encontramos y volver a ser un poco nómadas, recorrer y tomar contacto con nuevas realidades en que por lo pronto seamos bienvenidos y que lo que nos motiva y anima tenga un espacio para nacer, crecer y desarrollarse.

La más reciente carta de navegación de la economía chilena nos dice que esta se expandió el pasado mes de agosto un 7,6%, esta alza de la actividad económica es la mayor desde fines de 2004. Por quinto mes consecutivo, la economía chilena sorprendió a la mayor parte del mercado.

En efecto, la cifra se sitúa en la parte alta de las expectativas del mercado, que fluctuaban entre un siete y un ocho por ciento y ratifica que la economía chilena ha despegado, tras la crisis financiera internacional y el terremoto del pasado 27 de febrero, que devastó varias regiones del centro y sur del país.

Esta percepción se viene notando desde abril cuando la actividad económica anotó un crecimiento interanual del 4,6% que muy pocos creían posible, en tanto en mayo se dio un salto hasta un 7,1%, mientras en junio la expansión fue del 6,8% y en julio nuevamente del 7,1%.

Las parcelas que mejor han respondido en julio fueron comercio (mayorista y minorista), transportes, comunicaciones y energía, que fue alentada por las subactividades electricidad y regasificación. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las ventas del comercio crecieron 18,5% en julio y la generación de energía eléctrica subió 9,9% en el mes, atento con esto.

Ante los positivos resultados del séptimo mes del año, los economistas anticipan que el tercer trimestre sería el mejor del ejercicio, con expansiones de entre 6,5 y 7,5%.

Además, nuevamente los expertos corrigieron al alza sus expectativas para el crecimiento del año, que parten en un piso de 5% y culminan en 5,5%. En efecto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de Chile crecerá este año un 5%, por encima de lo calculado anteriormente.

Pese al devastador terremoto que sufrió el país a principios de año, el FMI ha elevado las previsiones de Chile con respecto a abril, cuando calculó que este año crecería un 4,7 por ciento.

Para 2011 mantuvo su previsión de crecimiento en el 6%.

Acabada las consultas del FMI con Chile sobre su programa económico, los cálculos de la institución multilateral dan una inflación del 3,7 por ciento este año y del 3 por ciento el año próximo en Chile.

“La economía de Chile ha soportado exitosamente dos grandes impactos negativos: la crisis financiera global y el terremoto de febrero pasado”, señaló el FMI.

La flexibilidad y capacidad de recuperación de la economía chilena se sustenta, según el Fondo, en “un sistema bancario bien capitalizado y la ausencia de desequilibrios en el sector privado”.

Los “grandes ahorros fiscales acumulados a lo largo de la última década permitieron que las autoridades aplicaran un sustancial estímulo fiscal en 2009 seguido por un ambicioso programa de reconstrucción después del terremoto”.

En palabras de nuestro ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el Imacec de julio consolida la recuperación. «Hemos entrado en una senda de recuperación y de crecimiento económico. Esto ya no es una noticia de un mes o un par de meses», aseguró.

Estas favorables expectativas -que se extienden hasta 2011- llevaron a que algunos economistas estimen factible que el próximo año la economía se acerque a la tasa natural de desempleo.

Para Juan Pablo Castro, de Santander GBM, si se mantiene el crecimiento, es posible ver tasas de desocupación bajo el 7% hacia fines del próximo año.

Dos empresas de las tierras de Pedro de Valdivia y de doña Inés de Suárez, están dando los pasos para afincarse entre nosotros, esperamos que sean muchas otras las que las acompañen. Igualmente, las compañías chilenas tienen abiertas las puertas para adentrarse en España, cabecera de puente para acceder a un enorme mercado como es el europeo.

Tomás Pablo R.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Los directivos de las empresas empiezan a estar más «ocupados» que «preocupados» por la Crisis
siguiente
Repsol, en el “top 5 de la vergüenza” de Survival

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano