• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: Semana del 11 al 17 de enero de 2010

escrito por Jose Escribano 17 de enero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
263

Los sectores que más incidieron en esta expansión figuran la minería, el comercio minorista y electricidad, gas y agua. La serie desestacionalizada se incrementó en 1,2% respecto del mes precedente.

En tanto la Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a enero, elaborada por el Banco Central, apunta que analistas revisaron al alza sus perspectivas de expansión económica para 2010 a un 4,6 por ciento, cifra levemente superior al 4,5 por ciento estimado en diciembre, y para 2011 un 4,7 por ciento.

Para el último mes de 2009, economistas, académicos y ejecutivos financieros, estiman que la actividad económica medida por el Imacec registraría una subida de 3 por ciento en diciembre, confirmando la tendencia hacia cifras positivas iniciada en noviembre, en tanto que para el primer trimestre de este año se vaticina un aumento de 4 por ciento.

Respecto de la inflación, los pronósticos indican que la variación del IPC en enero sería nuevamente negativa, de -0,1 por ciento, en tanto que para febrero se prevé un ascenso de 0,2 por ciento, para cerrar este año con un rango de 2,5 por ciento, manteniendo así las figuras previas. Para 2011 en tanto, se considera una variación de los precios de 3 por ciento, al igual que lo advertido el mes anterior.

Recordemos que el 2009, la inflación chilena cerró con una tasa negativa del 1,4 por ciento, la primera deflación registrada en el país desde hace 74 años, tras una caída del 0,3% del índice de Precios al Consumidor en diciembre. La deflación del 2009 se compara con la subida del 7,1% que la inflación anotó en Chile durante el 2008 y diciembre fue el quinto mes consecutivo en que la inflación interanual anota cifras negativas, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadísticas.

Volviendo a la encuesta, los expertos consideran que el instituto emisor mantendrá la tasa de política monetaria en su actual rango de 0,50 por ciento en gran parte del año para subirla a 2,50 en diciembre próximo, mientras que para 2011 se estima una tasa de 5 por ciento a fines de ese año.

Respecto del tipo de cambio, se ubicaría en 500 pesos por dólar en marzo próximo, para llegar posteriormente a 510 pesos en diciembre de este año y a 525 pesos por dólar en 2011.

Otro dato muy interesantes para ver como viene la mano este año lo representa la crecida de 10,1% en la inscripción de sociedades en un periodo de 12 meses, reflejando que los chilenos tienen una mayor confianza en la recuperación de la economía, lo cual los predispone a invertir según expresaron representantes del Centro de Investigación en Gestión Empresarial (CIGE).

Este aumento en el emprendimiento se explica por la recuperación, tanto de los mercados locales como internacionales, ante la crisis financiera que afectó a todos los países.

Por último, el Banco Central informó que la balanza comercial de Chile acumuló un superávit de 13.316,2 millones de dólares entre enero y diciembre de 2009, que suponen un 50,53% más que los 8.845,9 millones registrados en 2008.

El saldo positivo correspondiente del 2009 es producto de exportaciones por 53.024,1 millones de dólares y de importaciones por 39.707,9 millones, según la entidad bancaria, que precisó que, no obstante, las ventas al exterior suponen una bajada del 20,2 por ciento y las compras una caída del 31,1 por ciento.

En 2008, las exportaciones totalizaron 66.455,5 millones de dólares y las importaciones 57.609,6 millones.

Durante diciembre, en tanto, la balanza comercial tuvo un superávit de 1.599,2 millones de dólares, que se comparan con un déficit de 184,7 millones registrado en el último mes del 2008.

El saldo del último mes de 2009 es el resultado de exportaciones por 5.473,0 millones de dólares, un 51,9 por ciento más que en diciembre de 2008, y de importaciones por 3.788,9 millones, un 2,2 por ciento más que en diciembre de ese mismo año.

Chile continúa por la senda de las oportunidades, su inserción internacional lo sitúa entre los principales lugares del planeta para invertir y expandirse a otros lugares del globo, este 2010 puede ser el que muchas empresas aguardaban para abordar, por fin, la salida al exterior tantas veces postergada porque la situación interna lo podía soportar.

Wolf&Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Hyalurostructura: requilibrio de la piel, con efecto tensor
siguiente
Burberry revive su estilo militar en su colección para hombre Otoño-Invierno 2010-11

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano