• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: semana del 19 al 25 de abril de 2010

escrito por Jose Escribano 26 de abril de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
248

En estos últimos años son varias las entidades internacionales y nacionales españolas que están monitoreando de modo permanente las distintas plazas exteriores a la cual dirigir los esfuerzos empresariales en entornos seguros y con posibilidad de permanencia.

Nos referiremos a un documento elaborado por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español, después de meses de trabajo y de las comparecencias de representantes de hasta 30 empresas españolas con intereses en América Latina, como Banco Santander, BBVA y la petrolera Repsol YPF, se señala a Chile junto a otros cinco países de nuestro continente como los más atractivos para invertir.

La gracia de Chile es su permanente vigencia en los distintos índices que se dan a conocer año tras años, ya son casi 20 años en que el capital ibérico viene apostando decididamente por nuestro país, situación que se ve reflejada en el alto número de empresas de procedencia hispana, más de mil, que representan casi el 25% de las compañías foráneas asentadas entre los chilenos, donde, además, viven unos cincuenta mil españoles.

Estas recomendaciones no hacen sino reforzar cada una de las características que Chile presenta desde hace muchos años, que podemos resumirlas como una nación que genera “confianza” al capital que aquí se establece.

El trabajo de la Comisión del Senado de España, cuenta que los empresarios argumentan que países como Chile, ofrecen importantes expectativas de negocio y una buena fiabilidad en la recuperación de la inversión.

Un dato importante indicado por los senadores señala que el 70% de la inversión directa extranjera de España va a América Latina, que gran verdad.

Pasemos a otra materia. La eterna cuestión del tamaño de la economía chilena, la mayoría diría que es pequeña, con un PIB algo superior a Cataluña, por delante de la Comunidad Valenciana o Andalucía y quizás algo menos que Madrid.

Nosotros nos situaríamos en el bando opuesto, pensamos que es una de las economías más grandes de cuantas existen. En nuestro opinión las tecnologías de la información y las comunicaciones, la abundancia de medios logísticos incluido el transporte, más la red de Tratados de Libre Comercio que Chile mantiene con 58 países, que representan el 60% de la población mundial y casi el 90% del PIB del orbe, la hacen una economía muy atractiva, las más de 5.000 empresas extranjeras instaladas así lo confirman y la llegada continuara.

The Economist Intelligence Unit, EIU, estima el PIB de Chile en US$ 180 mil millones para 2010, ocupando el lugar 49, entre 177 países, en un ranking sobre el tamaño de las economías.

Estados Unidos lideró la nómina, a mucha distancia aparece China que saltó al segundo lugar desplazando a Japón.

En América Latina, Chile se ubica sexto. Haciendo una proyección hacia 2014, la economía local aparece un puesto abajo, aunque con un PIB de US$ 238 mil millones y conservando su sexta posición regional. En este caso, el cambio se debe al salto que dará el país euro asiático Kazajstán, que pasará desde el lugar 54 al 49.

Robert Wood, analista senior del EIU para América Latina, estima que "Chile experimentará un crecimiento rápido" entre 2010 y 2014, incluso sobre la media global, lo que le permitirá mantenerse en una buena posición en el ranking.

Al 2014, el país estará sólo a dos puestos de Portugal y a tres de Israel.

A nivel global, los primeros seis lugares permanecerán sin cambios, con China creciendo a tasas altísimas, doblando entre 2010 y 2014 el tamaño de su economía. En cambio, Japón, que hasta el año pasado se erguía como la segunda mayor economía, se quedará sumido en el tercer escalón, con un crecimiento prácticamente plano en el PIB. India, en tanto, avanzará tres posiciones, relegando a Italia y superando a Rusia y Brasil.

Medido por poder de paridad de compra (PPP), el PIB chileno en 2010 se ubica en el lugar 47, según el listado de EIU, totalizando US$ 258.000 millones. En esta medición, que sirve para comparar "el tamaño de la economía con relación al poder de compra en diferentes países y que tiende a dar a los países menos desarrollados un PIB en PPP mayor" dice Wood, Chile se ubica séptimo en la región.

The Economist Intelligence Unit ubicó a Chile en el primer lugar de América Latina como país atractivo para el ambiente empresarial. Hacia 2014, la medición le otorga una mejora en el ranking general, impulsado por la efectividad de las políticas, mercado laboral e infraestructura.

Tomás Pablo R.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
The Cove: el documental sobre la caza secreta de delfines se estrena en España el 11 de Junio
siguiente
Detenidas más de 10.000 personas por tráfico de drogas e incautadas más de 374 toneladas de droga en 2009

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano