• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: semana del 22 al 28 de febrero de 2010

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
304

ETICOM, ya se ha hecho de un nombre entre las empresas del sector TIC chilena, ya que organizan área de Business TIC, certamen creado con la finalidad de convertirse en un punto de encuentro y negocios entre empresas TICs nacionales e internacionales.

Business TIC 2010 volverá a tener lugar los días 17 y 18 de marzo, en esta ocasión Brasil será país invitado y en el que también han mostrado interés en asistir empresas de Chile, Francia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Polonia, Portugal, etc.

Volvamos a Chile. En el documento Estrategia Digital 2007 -2012, el país se marca objetivos, metas, acciones, institucionalidad y control. Por lo breve del espacio solo nos referiremos a los dos primeros, a quienes estén interesados por el Informe íntegro nos lo indican para remitírselos.

Realmente lo que más nos atrae es que las empresas que nos leen vean y comprendan el enorme interés que representa para los chilenos contar con su presencia junto a emprendedores locales desarrollando tecnologías que agreguen valor, permitiéndonos ser más productivos en nuestro quehacer y aumentar la competitividad.

Entre los objetivos específicos de la Estrategia Digital, se señalan los siguientes:

1. Aumentar la competitividad de las empresas mediante el uso más profundo e intensivo de tecnologías de la información y comunicación.

2. Crear y fomentar una nueva cultura en TIC para incrementar la transparencia y la participación ciudadana.

3. Promover el desarrollo de un gobierno digital de calidad.

4. Aumentar la intensidad y profundidad de uso de TIC por estudiantes y sociedad civil.

Tras esta enumeración de propósitos se esconden nuestras carencias que en definitiva son las que dan lugar a las oportunidades de inversión que nos llevan a establecernos en un país determinado.

En efecto, se persigue que entre las aptitudes de los trabajadores se añadan las competencias TIC. Se desea impulsar el crecimiento de la industria local TIC para producir una oferta de mayor calidad.

Esto si es muy relevante y ya está teniendo lugar, más de cincuenta multinacionales se han implantado entre nosotros. Chile aspira a convertirse en una atractiva plataforma de inversión para suministro de servicios tecnológicos remotos, también denominados servicios de offshoring.

Las empresas chilenas, especialmente las de menor tamaño, incorporarán TIC y harán uso más intensivo de ellas en todos sus procesos.

La interacción de los ciudadanos con las instituciones públicas; el aumento de la transparencia del Estado se verá reflejado a través del uso que este haga de las TIC para mejorar la confianza con el estado y entre los ciudadanos. Los servicios públicos digitalizarán e interoperarán sus procesos para mejorar la atención y los servicios que se prestan a ciudadanos y otras instituciones públicas y privadas.

El país tendrá una Política Tecnológica que dé cuenta de sus necesidades digitales, entre ellos seguridad informática, software libre o de código abierto, y estándares.

Las metas que se plantean para el 2012, se citan entre otras:

Duplicar las conexiones de banda ancha, abarcando todo el territorio nacional.

Duplicar la tasa actual de inversión de TIC en empresas e instituciones.

Fortalecer el desarrollo de una institucionalidad digital, con participación activa del mundo social, privado y público.

Fortalecer el rol del Estado, en la adquisición de TIC, de modo de mejorar la oferta de servicios, promover el desarrollo de la industria TIC, y mejorar el gobierno electrónico.

Actualizar la normativa de propiedad intelectual, datos personales, derechos del consumidor en Internet y delito informático, entre otros, que permitan el desarrollo sustentable y equilibrado del país.

Desarrollar nuevas áreas de servicias en línea fundamentales para la relación de las empresas y ciudadanos con el Estado.

Promover el desarrollo y uso de TIC en nuestras industrias estrellas, tales como minería, acuicultura, forestal y turismo.

Lograr el posicionamiento de Chile como la principal plaza para desarrollar servicios tecnológicos remotos de América Latina.

Contribuir a mejorar la posición de Chile en los indicadores de transparencia pública y privada, y desarrollo de gobierno electrónico.

Mejorar la inclusión de la mujer al mundo laboral utilizando TIC como oportunidad para mejorar su desarrollo y plena integración.

Incrementar los fondos para la investigación y desarrollo de TIC en universidades y centros de estudio en general.

Tal como afirmamos en ETICOM, todas las firmas que de verdad tengan vocación por la internacionalización tendrán un lugar en Chile, trampolín para expandirse a otros mercados de la región y del Asia- Pacífico.

Tomás Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Paco Costas recibe el premio Nacional de Seguridad Vial por su «Compromiso personal»
siguiente
Carlos Aguirre, Ingeniero Estructural: “Ante un terremoto los edificios no deberían colapsar»

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano