• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Prohibir los dulces en los colegios manifiesta la necesidad de mejorar la prevención de la obesidad

por Jose Escribano 24 de julio de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
308

ITA considera que, en edades tempranas, las estrategias preventivas basadas exclusivamente en ofrecer información nutricional pueden resultar insuficientes para producir cambios estables en la conducta y en las actitudes del niño.

Los contextos de influencia más cercanos como son el comedor escolar y la familia deben funcionar como modelos de hábitos alimentarios saludables. Es imprescindible en ambos casos, una dieta equilibrada, sin restricciones ni excesos, y una supervisión adecuada de la conducta del niño en la mesa (el ritmo de la alimentación, cantidad, el consumo hídrico, etc). La escuela y la familia han de ser proveedores de hábitos alimentarios saludables.


Por tanto, dada la situación actual, la prohibición de los dulces, puede ser una primera medida efectiva, pero el problema es lo suficientemente complejo como para no limitarnos a ella. En un futuro inmediato se tiene que apostar por medidas preventivas que favorezcan la educación y la capacidad de elección de la familia y el adolescente de una alimentación saludable. En este contexto, lo deseable sería aproximarnos a que el niño, el adolescente y las familias pudiesen llegar a hacer un buen uso de este tipo de comida sin necesidad de desterrarla, dado que el problema principal estriba en el abuso de su consumo.

Prohibir nunca es agradable, es mejor educar.


El Institut de Trastorns Alimentaris (ITA) es una red asistencial creada en 1998 para el tratamiento, formación e investigación de las alteraciones de la conducta alimentaria. Se trata de la principal institución privada a nivel estatal en la atención integral de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y el primer centro de España por número de plazas y pacientes atendidos.

La entidad entiende que la atención de este tipo de trastorno debe englobar no sólo la prevención de la enfermedad y la restitución de la salud, sino también la rehabilitación y la inclusión de la persona en su entorno.

ITA dispone de diferentes recursos asistenciales para conseguir sus objetivos:


– 1 Centro de Hospitalización Infantojuvenil (32 camas)
– 1 Centro de Hospitalización de adultos (53 camas)
– Hospital de Día infantojuvenil (35 plazas)
– Hospital de Día de adultos (25 plazas)
– Centro de Día (20 plazas)
– 3 pisos terapéuticos (41 plazas)
– Unidad de Intervención en Obesidad Funcional
– Consultas externas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La nueva variante del Stuxnet vuelve a estar firmada con un certificado válido
siguiente
Land of Chaos anuncia el comienzo de su Beta Abierta (Vídeo)

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano