Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: “¿Quién es Salt?”
Di Bonaventura comenta que el término agente encubierto no es una fantasía. “No hay duda de que existen”, añade. “La CIA así lo cree. Hay algo verdaderamente misterioso y a la vez muy atractivo en la idea de que alguien pueda esperar durante décadas a que le llamen, si fuera necesario”. “Salt tiene muchos ingredientes”, explica di Bonaventura. “Es un thriller, una película de acción, de espías, con una dramática historia de amor y muchas escenas de lucha”.
En la película, Evelyn Salt tiene que salir corriendo de prisa y probar su inocencia cuando un desertor alega que es una agente doble, responsable del Día X, que es el día en el que los espías rusos encubiertos se pondrán en marcha y comenzarán la guerra contra Estados Unidos. “El Día X sigue siendo un tema muy polémico en la CIA”, cuenta Jolie. “Algunos piensan que es una bobada pero otros creen que no sólo es real, sino que los agentes encubiertos son activados en algunas ocasiones. Al principio pensamos que había algo de fantasía, pero a medida que íbamos encontrando más información, descubrimos que es más real de lo que nos podíamos imaginar. La verdad es más extraña que la ficción”.
Por ejemplo, parece que la Unión Soviética y luego Rusia, desplegaron agentes encubiertos que se hacían pasar por ciudadanos de países de occidente entre 1980 y 1990, como parte de una red de inteligencia que han vivido con una identidad falsa durante quince, veinte años o más. Una vez que entraban en activo, estos espías encubiertos dirigirían un ‘Día X’, una cadena de sabotajes y ataques terroristas dentro de Estados Unidos, que marcarían el comienzo de una guerra a gran escala con Rusia.
Recientemente se han descubierto agentes encubiertos rusos en Estonia y Canadá, mientras que el envenenamiento de Alexander Litvinenko en 2006, oficial del servicio secreto federal ruso en Londres, sigue siendo un misterio. Hace poco, un grupo de personas, que según sus amigos y vecinos llevaban una vida completamente normal, fueron arrestados por la fiscalía federal norteamericana, acusados de formar parte de un anillo de espionaje utilizando falsas identidades bajo la batuta de Rusia.
Según Live Schreiber, todas estas fascinantes incógnitas del guión le atraparon para formar parte del elenco de actores. “Después de la caída del Telón de Acero, ¿qué ocurrió con todas estas agencias de espías existentes?, se pregunta Schreiber. Las agencias podrían haber sido desmanteladas, pero los propios integrantes, no pudieron dejar de existir tal cual. ¿Te imaginas que tu colega o íntimo amigo resultara ser uno de ellos? A dichos integrantes se les adiestraba con formas de pensar que hoy en día resultan obsoletas viendo el momento político actual”, añade. “Creo que es eso lo que le interesó a Phillip y también a mí”.
Jolie describe a su personaje como alguien que tiene una desgana inimaginable de socializar, y no digamos de casarse, teniendo en cuenta que le pone en el punto de mira. “Sin embargo, Evelyn Salt está casada con un hombre que acepta y comprende los riesgos de estar casado con una agente de la CIA”.
La asesora sobre la CIA en la película, Melissa Boyle Mahle, trabajó como agente 16 años. “La CIA exige que contemos a nuestros esposos cómo nos ganamos la vida”, admite. “Durante muchas décadas, la agencia ha aprendido que la gente no puede llevar una vida normal si no tiene a alguien cercano con el que puedan hablar, hasta cierto punto. Esto no quiere decir que aunque tu esposo sepa cómo te ganas la vida, sepa qué haces en el día a día, ni en qué trabajas exactamente, ni si estás en peligro o no, si vienes o vas”.
Jolie dice que no es raro que una agente de la CIA esté casada, pero que se trata de un trabajo que puede provocar mucha tensión en una relación. “Hablé con una mujer, ex agente, que dijo que sintió un gran alivio cuando dejó la agencia, ya que después de estar años sin poder hablar con su marido sobre su trabajo, su relación cambió. No se había dado cuenta de cuánto les había separado, lo difícil que había sido, hasta que comenzó una nueva vida”.
“Hace que se cree una especie de agujero negro en cualquier relación”, añade Mahle. “Es muy importante tener una relación sana, pero en un matrimonio o con una persona muy cercana, resulta muy complicado”.
Para prepararse para su papel, Jolie hizo su propia investigación. “Hablé con muchas mujeres en la CIA”, recuerda Jolie. “Todas ellas eran dulces y encantadoras y jamás te las imaginarías dentro de una situación peligrosa, pero lo están”.
Mahle, la asesora sobre la CIA, dice que, “me impresionó la determinación del director de hacer una película entretenida, con suspense y mucha intensidad, ciñéndose a la realidad. Cuando se trata de espionaje, muchos films de Hollywood no tienen nada que ver con la realidad, aunque Phillip quería plantear su punto de vista. Tanto los pequeños detalles como la historia, le eran importantes”.
Krav Maga: el arte marcial seleccionado
“Confío en ellos y en sus aparejos y arneses”, comenta Jolie. “Lejos de asustarte, es como trabajar en el circo un día, y te metes en el juego. Me conocen y saben lo que puedo hacer y en lo que no soy muy buena”. Hablando de otra secuencia en la que la actriz camina por una cornisa a una altura de 12 pisos con los pies descalzos, nos cuenta que, “resulta que me gustan las alturas, pero hubo en momentos como éste, en los que sí utilicé protección”.
Jolie también trabajó con Crane y su equipo para desarrollar un estilo de lucha para su personaje. “Por ser mujer, que se supone que debo de ser rápida en mis movimientos, nos fuimos claramente a estilos como el Muay Thai, con movimientos largos y muy armoniosos”, comenta Jolie. Muay Thai emplea el “Arte de los Ocho Miembros”, en la cual no sólo se usan los puños para golpear, sino que también los codos, las espinillas y las rodillas. Pero después nos dimos cuenta que no servía si tenías que luchar cara a cara, y no daba el aspecto de ser tan agresiva”, argumenta la actriz.
Así que Jolie, Crane y su equipo se decidieron por Krav Maga para la técnica de lucha de Salt, que es una brutal forma de lucha desarrollada en Israel y usada por el FBI y las Fuerzas Especiales Americanas. “Ella lucha contra efectivos del servicio secreto. No puedes deshacerte de esos tipos tan fácilmente, o la película sería demasiado blanda”, dice Crane.
“Hay una gran cantidad de carreras en este film, más de las que pueda recordar”, bromea Schreiber. Harrinson Ford siempre hizo que pareciera fácil correr con zapatos y traje, pero no lo es tanto. Pasé las primeras dos semanas de rodaje con golpes en las espinillas, y poniéndome hielo en las piernas cada día”.
Pulse las fotos para Ampliarlas