• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación civil

por Jose Escribano 15 de junio de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
527

Cuando ambas islas dejaron de ser colonias británicas su situación fue diversa. Sri Lanka se mantuvo unido pero luego en el norte y este apareció la guerrilla de los tigres tamiles que querían independizar a los tamiles (cuya lengua y tradición hinduista es diferente al de la mayoría cingalesa y budista).

En cambio, el Reino Unido mantuvo para sí el noreste de Irlanda porque ésta era la única parte de dicha isla donde la mayoría de sus habitantes eran los protestantes unionistas y monarquistas y no los católicos nacionalistas y republicanos. La insurgencia del Ejército Republicano Irlandés (IRA) buscó que Irlanda del Norte se reunificase con la republica irlandesa.

El modelo de ‘pacificación’ irlandés consiste en haber logrado ir tentando al subversivo Ejército Republicano Irlandés (IRA) para que se vaya yendo acoplando al sistema mediante un brazo legal a fin de que paulatinamente termine por integrarse al régimen y acepte desarmarse a cambio de cuotas en el gobierno local.

El modelo ceilandés, en cambio, consiste en lo opuesto. En vez de tratar el fenómeno subversivo con tácticas políticas se le busca arrasar con estrategias esencialmente militares. Según ‘The Economist’ ello implica plena libertad operativa a las FFAA, no negociaciones ni cese de fuego con la guerrilla, no diferenciar a los combatientes de los civiles no combatientes y censurar o ignorar a la prensa mundial.

Gracias a estas medidas el presidente ceilandés Mahinda Rajapaksa arrasó a los otrora poderosos tigres (la misma que ‘inventó’ el uso mundial de bombas humanas). Pese a los 80 a 100 mil muertos y 300 mil desplazados y a las acusaciones de brutalidad, este gobierno ha logrado captar una significativa fuerza electoral interna pues ha demostrado dar seguridad y orden.

Emisarios de Tailandia, Bangla Desh, Israel y Colombia han visitado a Ceylán o vienen estudiando esa experiencia. Ese modelo contrainsurgente puede estar sirviendo de inspiración a varios asesores de quien sea el nuevo presidente colombiano. Si se siguiese al ejemplo cingalés Santos debería implicaría combinar un régimen emergido en las urnas con uno que se base en un fuerte predominio en las armas.

Isaac Bigio

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Colección de camisetas solidarias de Mango, Shakira y Unicef
siguiente
Negocios Chile: Semana del 07 al 13 de junio de 2010

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

EL FUTURO DE PARAGUAY

22 de abril de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano