• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Gastronomia-Vinos

Cómo escoger el Cava para tus cenas y comidas navideñas

por Jose Escribano 24 de noviembre de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
271

1. El cava, el acompañante más glamuroso: gracias a su versatilidad, su ligera presencia de burbujas, su aroma delicado y moderado contenido alcohólico, el cava es el vino espumoso preferido para acompañar las comidas y cenas navideñas.

2. A cada plato, un cava: ten en cuenta los alimentos del menú para escoger el cava idóneo para cada plato, jugando con la edad del cava, si es o no de añada, el tiempo de crianza y el tipo en función de su contenido de azúcar.

3. Para aperitivos y entrantes como el marisco, las ostras o el pescado, se recomienda el sabor afrutado y el punto de acidez propios del cava brut o extra brut joven.

4. Para las carnes, asados y alimentos más condimentados y de mayor elaboración, opta por un cava gran reserva extra brut o brut nature de cierta crianza para aportar más cuerpo a estos platos.

5. Para los postres, la mejor opción es un cava semi-seco o dulce, que aporta el frescor y la suavidad necesaria para después de la comida o cena.

6. ¿Cómo se sirve? Es muy importante evitar cualquier movimiento brusco que pueda agitar su contenido. Para servir el cava se coge la botella por el cuerpo, nunca por el cuello, ya que resulta incómodo y antiestético. El cava debe resbalar sobre la pared de la copa sin sobrepasar los 2/3 de su capacidad.

7. ¿A qué temperatura servirlo? La temperatura ideal para servir los cavas jóvenes es de 6° a 8°, y los crianzas entre los 8° y 10°, teniendo en cuenta que al servirlo sufre un incremento de 2° ó 3° y que, como media, su temperatura asciende 1° cada tres minutos.

8. ¿Cómo enfriarlo? La mejor forma es introduciendo las botellas en un recipiente que contenga mitad de hielo y mitad de agua, como mínimo media hora antes de su consumo. También se puede utilizar el frigorífico, teniendo en cuenta que como mínimo se precisan tres horas para enfriarlo.

9. ¿En qué copa beberlo? Las copas idóneas para servir el cava son de cristal blanco y transparente, altas y preferentemente en forma de tulipa para visualizar la columna de burbujas que forma y disfrutar de su aroma. Es aconsejable sujetar las copas por el pie para no calentar el cava.

10. ¿Cómo consumirlo? El cava hay que saborearlo, admirar sus pequeñas y finas burbujas, la riqueza de sus aromas, la complejidad de su gusto, por lo que no debe beberse con prisas. Sin hacer un uso abusivo, es bueno para la salud y da grandes satisfacciones a quien lo consume.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Muhammad Yunus: “Estamos tan frustrados que creemos presenciar el fin de la civilización”
siguiente
Irina Shayk se desnuda para ELLE cubierta de Swarovski

También te puede interesar

El Restaurante Allégorie Eleva la Gastronomía Francesa en...

3 de septiembre de 2025

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net