• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Exposición retrospectiva de Pirelli en imágenes de su publicidad desde finales del s.XIX

por Jose Escribano 5 de julio de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
337

Este evento cuenta la historia de la firma apoyándose en los bocetos, el arte y la publicidad de la marca a lo largo de los años, a través de una selección de los mejores carteles de la empresa desde finales del siglo XIX, hasta nuestros días.

El protagonista indiscutible de la exposición es el caucho, que guía a los visitantes en el camino y explica las propiedades de un material que poco a poco se ha ido trabajando para convertirse en neumático, hilos elásticos, telas y objetos. Dentro de las salas encontramos expuestas imágenes que muestran el desarrollo en la tecnología, la innovación y la comunicación de Pirelli, que dan testimonio del continuo intercambio de conocimientos entre la producción de neumáticos y otros elementos fabricados con este mismo material.


La exposición se distribuye en cuatro salas: una dedicada al calzado (suelas y tacones de goma), una a la moda (abrigos e impermeables), una a la playa (trajes de baño) y otra a Pirelli PZero, el proyecto de Pirelli de diseño industrial aplicado a la ropa.

Las tres salas principales de la exposición se adornan con bocetos originales de publicidad de Pirelli del s.XX, firmados por grandes nombres del diseño gráfico y la fotografía nacional e internacional: Jeanne e Franco Grignani, Alessandro Mendini, Bruno Munari, Ugo Mulas o Ermanno Scopinich entre otros.

Además, también se han incluido una serie de instalaciones multimedia, y una instalación interactiva de 14 metros en la cual el espectador se convierte en el protagonista de un universo imaginario.

El material que se expone forma parte del patrimonio preservado por el Fondo Histórico de Pirelli, por primera vez mostrado en público después de un cuidadoso proyecto de restauración. La “joya” de esta muestra es un anuncio de 1952 con Marilyn Monroe como protagonista de la línea de baño desarrollada exclusivamente por Pirelli.

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BONAMINI: Bozzetto per pubblicità di impermeabili, 1925 - Sketch for raincoat ad, 1925
:: Pulse para Ampliar :: Anonimo, Bozzetto per pubblicità di impermeabili, 1940-1950 circa - Anonymous, Sketch for raincoat ad, circa 1940-1950
:: Pulse para Ampliar :: Jeanne Grignani, Bozzetto per pubblicità di impermeabili, 1953 - Jeanne Grignani, Sketch for raincoat ad, 1953
:: Pulse para Ampliar :: Ezio Bonini, Bozzetto per pubblicità di suole "Coria", 1953 - Ezio Bonini, Sketch for ‘Coria’ sole ad, 1953
:: Pulse para Ampliar :: Mario Giangaspare Bazzi, Bozzetto per pubblicità di soprascarpe "Hevea", 1927 - Mario Giangaspare Bazzi, Sketch ‘Hevea’ overshoes ad, 1927
:: Pulse para Ampliar :: Marylin Monroe para Pirelli, 1952 .
:: Pulse para Ampliar :: Giampiero Restellini, Bozzetto per pubblicità di suole e tacchi, 1920-1930 circa - Mario Giangaspare Bazzi, Sketch ‘Hevea’ overshoes ad, 1927
:: Pulse para Ampliar :: Ermanno Scopinich, pubblicità per suole, 1948 - Ermanno Scopinich, advertisement for shoe soles, 1948
:: Pulse para Ampliar :: Bruno Munari, pubblicità per suole Coria, 1953 - Bruno Munari, advertisment for the Coria sole, 1953

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ECOseries 2011: la conducción eficiente triunfa en los circuitos
siguiente
El M24 HD: un dispositivo multimedia 100% polivalente

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano