• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Jesús Bonilla: “La Daga de Rasputín” es una película social y de compromiso”

por Jose Escribano 15 de enero de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
678

La película “La daga de Rasputín” -secuela de “El oro de Moscú”- reúne a lo más granado del parque interpretativo español, y -sín ánimo de desmerecer al gran elenco de jóvenes actores con los que ahora España cuenta- se convierte en casi un homenaje al talento y al oficio de años.

Los históricos Jesús Bonilla, Antonio Resines, Antonio Molero, Juan Luís Galiardo y Andrés Pajares -entre otros excelentes actores- se enzarzan en una trama trepidante que los lleva hasta la mismísima Plaza Roja de Moscú -dónde, todo sea dicho, era la primera vez que se rodaba una película- en busca de una daga poderosa -la de Rasputín, el visionario sanador de la familia Romanov- y a partir de ahí la aventura está servida en bandeja con formato de divertimento de calidad.


El film, producido por Enrique Cerezo y Tele5, no ha escatimado en recursos técnicos y humanos que apoyan a unos diálogos y situaciones planteadas por Bonilla en su papel de director, fascinantes. Porque a pesar de su timidez, Jesús Bonilla está dejando entrever, a través de sus trabajos y su naturaleza creativa multidisciplinar, un conocimiento excelente sobre la industria del cine que debería ser aprovechado por los agentes encargados de velar por el negocio.

No hablamos de bagatelas. La industria del cine en España es una asignatura pendiente de todos los gobiernos y las administraciones hasta el momento, además de una patata caliente que pasa de mano en mano sin que nadie afronte la responsabilidad de un sector que emplea a un buen número de familias y podría constituirse en un floreciente segmento económico para España. De este asunto, del estado del negocio del cine español, hemos hablado en profundidad con Jesús Bonilla; un actor, guionista, realizador y director que conoce los entresijos y no tiene pelos en la lengua.

Con una cordura y sentido común propios de un genio y una vocación que garantiza el buen oficio, Jesús Bonilla desglosa, en esta entrevista exclusiva que les ofrecemos en vídeo/Tv, toda la problemática, las luces y la sombras de una industria -la del cine- que en España debería ser puntera y que, sin embargo, o esconde o destierra a sus talentos.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"
:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"
:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"
:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"
:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"
:: Pulse para Ampliar :: BCN13ENE011.- Jesús Bonilla, actor y director en "La Daga de Rasputín"

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Madrid: temporada de calçot en Pedralbes y La Fonda
siguiente
Angel Corella: “el ballet clásico es un valor turístico de extrema calidad”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano