Hace casi una treintena de años -desde 1982- que lidera una empresa familiar de alta hostelería – Grup Travi– que agrupa los restaurantes “Can Cortada”, ”Montjuïc el Xalet”, “Can Travi Nou”, “Masia d’Espluges”, “El Pintor”, “El Pebrot” y el “cátering BCN”; en la que ahora ya se han incorporado sus dos hijos -Eduard y Mariona- sin que esto le haya supuesto perder ni un ápice de su liderazgo.
De hecho, Eduard Soler -su hijo- se hizo reciéntemente con el control de los restaurantes Fishop -pertenecientes al grupo familiar- junto a Marc Gascons, en una operación de compra-venta que algunos interpretaron como un golpe de mano debido a que también se adquirieron las participaciones de los minoritarios Antonio Cruz y José María Mainat –La Trinca-; y sin embargo, Josep Soler -orgulloso de su casta- jamás ha renegado de esta operación. Todo lo contrario. La desvela como la consolidación de una saga de empresarios que aprovecha la diversificación para mantener su unidad.
Es un empresario de moral invencible. A pesar de asumir un receso repentino de los beneficios de su grupo en 2009 de unos 18 millones de euros con respecto a 2008 -cuando la facturación fue de unos 30 millones de euros- en 2010 su optimismo lo lleva a convertirse en accionista mayoritario de Masía d’Esplugues; un excepcional espacio situado junto a la Avenida Diagonal con capacidad para 600 personas, pero capaz de ofrecer también espacios íntimos y sofisticados además de una gastronomía de nivel.
Anclado -de una manera elegante y competitiva- en una hostelería de corte tradicional y sin dejar de admirar nuevos modelos de negocio como el que su hijo ha materializado en los restaurantes Fishop con gran éxito, Josep Soler representa el espíritu ‘d’avant garde‘ de la empresa familiar; que siempre se debate entre dos necesidades: la de avanzar e innovar y la de apoyarse en cierta tendencia conservadora con el objetivo de dotar de perdurabilidad el esfuerzo de una o varias generaciones.
Nos pedía en la presentación de la nueva etapa del restaurante Masía d’Esplugues: “cuenten lo que hago” y nosotros le respondemos que lo haga él mismo. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo /tv tendrán la oportunidad de conocer a un líder de la empresa familiar genuino y sin dobleces; alguien a quién se puede tomar como ejemplo y no solo por su optimismo, sino también porque es capaz de explicar con sencillez por qué no hay que dejar escapar las oportunidades. También nos pide que esté presente en la entrevista su hija Mariona -una segunda generación preparada y consciente- y nosotros estamos encantados. Su opinión también nos interesa. ¿Se atreven a apostar por cual de los dos es más optimisma?
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas