No se asocian tradicionalmente de manera creible los términos “joyería” y “sostenibilidad” y así se lo hemos hecho saber a Damián González, director general de Haast, en la entrevista que les ofrecemos a continuación en formato de vídeo/Tv.
Y es que demasiadas veces cuesta pensar en un diamante o en el mismísimo oro, sin que nuestra mente recale en detalles tan macabros como el deterioro medioambiental o explotación laboral; pero, lo cierto, es que para muchos, un diamante ya no vale una vida.
La demanda liderada por un consumidor de vanguardia comprometido con los derechos humanos y el medioambiente que no desea renunciar a la alta joyería, justifica con creces este innovador modelo de negocio de amplio recorrido que, además, aporta un valor añadido importante relacionado con las emociones.
Verán. La firma Haast, cuyo nombre pretende ser un homenaje a Sir Johann Franz Julius von Haast -geólogo y aventurero- sólo trabaja con oro reciclado, con diamantes orgánicos y con maderas seleccionadas. Diamantes emocionales que, además de su valor económico, contienen un valor sentimental, único e intransferible para cada persona.
Su colección Native by Haast, presentada en exclusiva en Barcelona, es una auténtica oda a la elegancia y el trabajo artesanal; pero dejemos que sea Damián González quién nos hable de esta empresa pionera y española. En esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv, el director general de Haast nos explica los detalles de una alta joyería que cada vez tiene más adeptos en el mundo y que apuesta por lo sostenible sin renunciar a la fascinación.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas