• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Chile

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de abril de 2011

escrito por Jose Escribano 26 de abril de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
358

La industria de los Servicios exportó durante 2010 US$10.800 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 25% respecto al año anterior.

El comercio exterior chileno, esto es, bienes y servicios, representan sobre el 70% del PIB, la cifra total supera los US$ 143.000 mil millones de dólares, retengan este dato, ya que reafirma la condición de territorio integrado al mundo, parte apreciable de su crecimiento se apoya en el intercambio comercial con otras naciones.

Dentro del sector servicios el nicho más relevante lo constituyen el transporte, el pasado año alcanzaron el 60% del total, unos US$ 6.500 millones de dólares, con un alza del 35% respecto al año 2009.

Aunque parezca una perogrullada transportar significa mover personas y bienes entre dos puntos. Cuando leemos que las exportaciones e importaciones han crecido lo más seguro es que los de servicios de transportes también. Las personas suelen desplazarse por turismo, estudios, trabajo, comprar o vender, etc. La circulación de bienes favorece la actividad económica poniendo en contacto a productores con consumidores en cualquier lugar del globo.

Los Tratados de Libre Comercio que Chile ha suscrito con 58 países esparcidos por todo el mapa, de una parte nos han incorporado a una gran red con la que los canjes de productos se han incrementado obligándonos ha ir mejorando nuestras infraestructuras vinculadas al transporte, léase viales, puertos, aeropuertos, zonas francas, puertos secos, pasos fronterizos, medios de transportes, etc., cada uno de ellos es objeto de atención por parte de autoridades, empresarios y sobre todo inversores que ven en ello negocios de mucho futuro.

Otro apartado dentro de los Servicios está constituido por el Turismo. El pasado 2010 alcanzaron los US$ 1.600 millones de dólares, equivalentes al 15% del total exportado. El crecimiento de este segmento, con respecto al 2009, fue del 2%.

El Turismo en Chile trabaja con metas bastante ambiciosas, en el horizonte inmediato, al concluir el 2014, se le pide a esta industria que pasen a representar el 6% del PIB, actualmente se sitúan en el 3,2%.

En materia de empleo se trabaja con el propósito de crear 40.000 nuevos empleos directos y 160.000 indirectos, impulsando a pequeñas y medianas empresas, con acento en las regiones, principales receptoras de turistas.

Por supuesto el ascenso del número de turistas extranjeros es otra de las finalidades de la acción sectorial, ampliar en un 45% el número de turistas internacionales que visitan nuestro país anualmente, pasando de los actuales 2.750.000 a 4.000.000 el año 2014. Del mismo modo, acrecentar el turismo de chilenos dentro del país. Para eso se fortalecerán los programas sociales de giras para estudiantes y adultos mayores y se incrementarán los recursos para programas de promoción de las regiones en el extranjero.

El aumento de las inversiones está cantado, infraestructura de planta, actividades de ocio, marinas, restauración, por nombrar algunas están en los planes de negocio de varias empresas chilenas y extranjeras, CORFO actúa como facilitador en estos empeños.

Hemos dejado para el final las exportaciones de servicios considerados no tradicionales que comprenden, entre otros, los servicios empresariales, financieros, ingeniería, los servicios de offshoring y aquellos relacionados con la tecnología y la informática, superaron los US$ 2.700 millones, experimentando un repunte del 25% respecto al año 2009, explicando la cuarta parte del total de los servicios exportados.

Chile es conciente que si desea escalar posiciones en el Network Readiness Index, del Foro Económico Mundial, esto es alcanzar una posición entre los primeros 20 países que lideran la economía del conocimiento, tendrá que ir ampliando su radio en temas afines. Para conseguirlo se está trabajando intensamente en el sector de los Servicios Globales, conocido en el mundo como Offshoring, industria que cuenta con un mercado global de más de 200.000 millones de dólares, Chile tiene capacidades para captar el 3% de dicho mercado, estamos hablando de 6.000 millones de dólares y 60.000 puestos de trabajo de alto valor agregado.

Diferentes analistas internacionales, entre los que se encuentra la famosa consultora internacional ATKearney, sitúa a Chile entre los diez primeros países en el mundo para implantar empresas dedicadas al suministro de servicios a nivel planetario, destacan de nuestro país su buen entorno de negocios, calidad del recursos humano, infraestructura de conectividad y un conjunto de políticas públicas muy activas en la atracción de inversiones.

En el entorno Latinoamericano, Chile está llamado a jugar un papel relevante en el mundo de los Servicios.

TOMáS PABLO R.

* CHILE 2011: Foro Internacional de Inversiones Industria Alimentaria (6 al 9 de junio de 2011). Dirigido a: Biotecnología aplicada a la Industria Alimentaria; Alimentos Elaborados; Industria Auxiliar Alimentaria; Industria Acuícola, con atención especial al salmón; Cárnico y Derivados Lácteos; Olivícola; Agroindustria Frutícola y Hortícola y Vitivinícola y derivados de la uva. Inscripciones Abiertas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Shangai, Nueva York y Berlín fueron las ciudades que disfrutaron de la premiere mundial del nuevo Beetle
siguiente
Sony reconoce una intrusión en PlayStation Network y el robo de datos de sus más de 70 MM de usuarios

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net