• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

El Doctor Ramón Vila-Rovira asegura que podemos llegar a cumplir 120 años con vitalidad, agilidad y lucidez

por Jose Escribano 12 de febrero de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
319

Muy posiblemente, en un año vea la luz un libro en el que el doctor Vila-Rovira contará paso a paso sus sensaciones ante el método antiaging que está experimentando en carne propia, aunque asegura que no existe la panacea, sino la autodisciplina. Su objetivo es que las personas puedan llegar a vivir 120 años con vitalidad, agilidad y lucidez; es decir, en plena juventud, porque la vejez sólo existe en la mente. Aunque sorprendan estas declaraciones viniendo de un prestigioso profesional cirujano, las teorías más vanguardistas sobre la medicina preventiva lo avalan tomando la dirección exacta para conseguir este fín; educar a la población en la disciplina de quererse y cuidarse, de sustituir hábitos nocivos por otros saludables, de disfrutar de la salud y de morir dignamente sin que este evento irremediable tenga necesariamente que ir acompañado de sufrimiento, incapacidad y aislamiento.


Lo cierto es que ni por carácter, ni por mentalidad avanzada y tampoco por su vanguardista y a veces -por qué no decirlo- también criticada manera de abordar los ‘handicaps’ que le plantea su profesión, es el Dr Vila-Rovira un cirujano plástico al uso. Su pasión por el ser humano lo ha empujado a veces a aceptar retos quirúrgicos que otros han rechazado por prejuicios o vanidad y su capacidad empática consigue que sus pacientes lo escuchen; un logro que no es demasiado habitual.


Hemos hablado con él en su consulta de la barcelonesa Clínica Teknon. Pretendíamos que nos diera su opinión sobre el caso de los implantes franceses PiP y hemos terminado hablando de la “cocoplastia”. Sí… Cocoplastia: lavado de cerebro que se le realiza al paciente para que, además de abordar su problema estético o patológico en el quirófano, aprenda las técnicas antiaging y cambie su vida para conseguir no enevejecer. Esta sería más o menos la definición del término que espontáneamente ha utilizado el doctor Vila-Rovira en un momento concreto de la entrevista; y es que un creativo es un creativo, aunque además sea cirujano plástico.

Vean esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv. Podría cambiar sus vidas; porque cuando hablamos de salud, ahora sabemos que podría durarnos hasta la muerte.

Gema Castellano

EL DOCTOR RAMóN VILA-ROVIRA APUESTA POR LAS CéLULAS MADRE EN LA MEDICINA REGENERATIVA
sábado, 18 de diciembre de 2010

DOCTOR RAMóN VILA-ROVIRA: “LA CIRUGíA ESTéTICA REPARADORA VA MUCHO MáS ALLá DE LA BELLEZA”

jueves, 21 de enero de 2010
RAMóN VILA-ROVIRA: “EL MACROLANE ES UNA REVOLUCIóN A LA HORA DE REMODELAR EL CUERPO”

martes, 20 de enero de 2009
EL DOCTOR VILA-ROVIRA LIDERA EL PRIMER CONGRESO DE CIRUGIA PLáSTICA SOBRE LA OBESIDAD EN BARCELONA

jueves, 02 de febrero de 2006

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Problema en algunos routers ADSL
siguiente
EDITORIAL: La Semana de la Moda en Barcelona debe sintetizar su estrategia y encontrar su “leit Motiv”

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano