• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Rubén Muñiz: Las sujeciones físicas y farmacológicas, una lacra social en el s.XXI

por Jose Escribano 29 de junio de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
277

Este tipo de ataduras se utilizan de una manera normalizada en las residencias españolas, para controlar a personas mayores dependientes, que sufren alguna enfermedad degenerativa o cualquier otro tipo de demencia. Las familias, los responsables técnicos de las diferentes administraciones, los trabajadores sociales, los cuidadores, las enfermeras o los mismos médicos, no ven en estas correas o medicamentos una forma de tortura, sino que piensan que la seguridad del paciente bien vale esas medidas. Sin embargo, investigaciones de campo realizadas en personas viejas con enfermedades mentales, demuestran que no sólo se dan perfecta cuenta de que los inmovilizan, los atan o los sedan; sino que, además, la llegada del momento en que esto ocurre les provoca ansiedad y ataques de pánico e histeria.


Todo esto sin contar con la secuelas físicas de estas prácticas, a las que los ancianos son sometidos durante muchas horas del día y la noche. La atrofia muscular, las heridas en manos y pies, el dolor físico que les produce la tensión o el desasosiego que sienten al no poder realizar necesidades fisiológicas simples como, por ejemplo, rascarse. Es la pescadilla que se muerde la cola. La familias culpan a los gestores de las residencias cuando su anciano sufre un accidente y las residencias optan por las sujeciones, para no tener que enfrentarse a denuncia alguna. Finalmente, es la persona vieja y dependiente quién paga las consecuencias.

La Fundación María Wolff lleva veinte años luchando contra las sujeciones físicas y farmacológicas. Enseñan al personal y a los gestores de las residencias y hospitales, a manejar la conducta de las personas con demencias con un mínimo de fármacos y crean centros libres de sujeciones, formando a los médicos y a los técnicos mediante programas de consultoría que se financian vía Fundación Tripartita sin coste para las empresas.

La función de la Fundación no es poner en cuestión a las familias o a los profesionales que se encargan de los cuidados de las personas dependientes, sino ayudarlos a resolver un problema. Porque la dignidad de las personas mayores debe estar por encima de cualquier otra coyuntura; incluida un excesivo proteccionismo. Hemos hablado con Rubén Muñíz, miembro de la Fundación María Wolff y empresario.


En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Muñiz nos informa sobre una práctica tan habitual como aceptada, a pesar de su crueldad. Y lo peor es que no se realiza por odio, sino -la mayoría de las veces- por un exceso de protección y por un miedo infundado tanto por parte de las familias como de las residencias.

También por desconocimiento, en el caso de los profesionales que están en contacto directo con estos pacientes. Escuchen atentamente; porque aunque pretendamos cerrar los ojos, las cifras cantan. Según la OMS, las enfermedades mentales y neurológicas -desde la depresión hasta el Alzheimer- serán la lacra del s.XXI. En nuestras manos está que la falta de dignidad no sea un dramático efecto colateral.

Gema Castellano

Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar :: BCN27JUN012.- Ruben Muñiz Schwochert, Maria Wolff Foundation
:: Pulse para Ampliar :: BCN27JUN012.- Ruben Muñiz Schwochert, Maria Wolff Foundation
:: Pulse para Ampliar :: BCN27JUN012.- Ruben Muñiz Schwochert, Maria Wolff Foundation
:: Pulse para Ampliar :: BCN27JUN012.- Ruben Muñiz Schwochert, Maria Wolff Foundation
:: Pulse para Ampliar :: Las sujeciones físicas y farmacológicas en las residencias, una lacra social en el s.XXI
:: Pulse para Ampliar :: Las sujeciones físicas y farmacológicas en las residencias, una lacra social en el s.XXI
:: Pulse para Ampliar :: Las sujeciones físicas y farmacológicas en las residencias, una lacra social en el s.XXI
:: Pulse para Ampliar :: Las sujeciones físicas y farmacológicas en las residencias, una lacra social en el s.XXI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Llegan las vacaciones: ¿Cuales son nuestros derechos y obligaciones como viajeros?
siguiente
Lo que no se dijo en España sobre Springsteen

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano