• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

«Historia» estrena la serie Ciudades fantasma

por Jose Escribano 29 de septiembre de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
282

La serie coloca el foco sobre los restos de las crisis económicas más recientes y muestra los monumentos caídos de la era moderna. Ciudades como Detroit (EE.UU), Fordlandia (Brasil), Spitsbergen (Noruega) y Kolmanskop (Namibia), que hablan de progreso y declive, de sueños rotos y utopías arruinadas, de cataclismos estructurales y cambios políticos, y en las que la naturaleza, impasible y paciente, ha reconquistado el terreno perdido.


La ciudad de Kolmanskop, en Namibia era la más rica de África a comienzos del siglo XX gracias a su mina de diamantes. Sin embargo, hace ya mucho tiempo que colonos y buscadores de piedras preciosas se marcharon del lugar dejando paso al desierto.

En el otro extremo del mundo, Noruega, Pyramiden fue durante 80 años una población rica gracias a la explotación de una mina de carbón a cargo de la Unión Soviética. La caída del régimen comunista, la ha convertido en un monumento gélido redescubierto por turistas y repoblado por osos polares, zorros árticos y gaviotas. Otra mina de carbón, en la ciudad alemana de Lohberg, llegó a emplear a cinco mil trabajadores. En 2005 se cerró y la enorme instalación fue abandonada.

Fordlandia se concibió como la materialización del sueño americano en una ciudad situada en plena selva brasileña. En 1928, Henry Ford planeó explotar su caucho para sus automóviles y convertirla en una colonia-experimento en la que se trasladaría el estilo de vida americano a lo más profundo de la selva. Pese al entusiasmo y la gran inversión de Ford, el resultado fue un estrepitoso fracaso. También ha fracasado el sueño americano en Detroit, con su centro abandonado, su altísimo desempleo y la violencia generalizada. Pero existen aun así motivos para la esperanza: lo vacío está atrayendo a gente joven y creativa de todo el mundo.

La programación es como sigue:

• Los diamantes de Namibia
Lunes 1 a las 19:10h. Martes 2 a las 1:30h y a las 11:25h.

• Pyramiden, la base soviética en noruega
Martes 2 a las 19:10h. Miércoles 3 a las 01:30h y a las 11:25h.

• Lohberg, la mina de carbón
Miércoles 3 a las 19:10h. Jueves 4 a las 01:30h y a las 11:25h.

• Fordlandia, la utopia de Henry Ford
Jueves 4 a las 19:10h. Viernes 5 a las 01:30h y a las 11:25h.

• Detroit, la ciudad del motor
Viernes 5 a las 19:10h. Sábado 6 a las 01:30h y a las 11:25h

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Nuevo prototipo de Porsche: Panamera Sport Turismo
siguiente
La Verema del Paseo de Gracia. Un maridaje excepcional

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano