Una serie de estreno mundial
LA HUMANIDAD es la primera serie televisiva que narra toda la historia de la raza humana a través de los siglos, y lo hace con un despliegue inédito de recursos: realización cinematográfica, impactantes imágenes generadas por ordenador y uso de mapas interactivos que dan vida a los acontecimientos más críticos de la historia. Estas revolucionarias técnicas reviven los mayores logros del ser humano, reconstruyen mundos perdidos y recrean, a gran escala, batallas decisivas en localizaciones reales.
La Directora General de ‘The History Channel Iberia’, Carolina Godayol, destaca que “se trata de nuestra superproducción más ambiciosa hasta la fecha: recorreremos todas las épocas y acontecimientos, formando así una completa y rigurosa enciclopedia histórica audiovisual. Ahora, más de 300 millones de hogares en 150 países podrán disfrutar de ese gran esfuerzo llevado a cabo por History Channel, que ha invertido en este proyecto más de dos años de trabajo y los mejores recursos técnicos y humanos”.
Para su realización, HISTORIA ha vuelto a contar con el equipo de producción de Nutopia, dirigido por los productores ejecutivos Jane Root y Ben Goold, el mismo equipo responsable de “América. La Historia de EE.UU.”, serie ganadora de un Emmy en el 2010, que se convirtió en el programa especial de mayor audiencia en la historia de la cadena.
Gracias al asesoramiento de numerosos especialistas como el periodista Brian Williams, jefe de redacción de NBC y una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time; el físico Sylvester James Gates, miembro del consejo de asesores en ciencia y tecnología de Barack Obama; el paleoantropólogo Zeray Alemseged, conocido por haber descubierto al «hijo de Lucy» -los restos fósiles casi completos de un niño que vivió hace 3,3 millones de años-; el periodista especializado en divulgación científica Charles C. Mann o el explorador Sam Sheridan, HISTORIA realiza una rigurosa producción que integra distintas ramas de la ciencia.
Desde las primeras civilizaciones que surgieron en Mesopotamia hasta la época moderna, la serie recurre a la geología, la astronomía, la meteorología y la física para examinar el desarrollo humano en campos como la ingeniería, la ciencia y la innovación. ‘La Humanidad’ hace hincapié, además, en la simultaneidad de la aventura humana, para comprender cómo el antiguo Egipto ya prosperaba mientras se construía Stonehenge, o China se hallaba en su cénit mientras Europa estaba sumergida en la Edad Media. Los supervivientes de la Edad de Hielo, el descubrimiento de las técnicas de cultivo, el saqueo de Roma, Gengis Kan y la construcción de un imperio, la invención de los caracteres móviles, el descubrimiento del Nuevo Mundo, la caída del imperio azteca, los inicios de la Revolución Industrial o la exploración del espacio exterior, serán algunas de las temáticas que abordará la serie.
CAPITULO 1: LOS INVENTORES
![]() | En un planeta único, una especie única da sus primeros pasos: comienza ‘La Humanidad’. Se trata, sin embargo, de un mundo lleno de peligros. Amenazado con la extinción, el hombre innova para sobrevivir: descubre el fuego y la agricultura, construye ciudades y pirámides, inventa el comercio, y trata de dominar el arte de la guerra. Partiendo de un humilde comienzo, se convierte en el conquistador del planeta. Ahora el futuro le pertenece. Estreno exclusivo: lunes 26 de noviembre a las 22:00 horas. |
CAPITULO 2: LOS HOMBRES DE HIERRO
![]() | Una misteriosa banda de piratas saquea las costas del Mediterráneo y no deja más que destrucción a su paso. Los imperios caen, pero a partir del caos el hombre descubre el hierro. Provistos de este maravilloso metal, la gente de a pie es capaz de derrocar a tiranos y construir un nuevo orden mundial. Del nacimiento de la democracia en Atenas a la creación de la Biblia en Babilonia, el poder del pueblo es el que da forma a ‘La Humanidad’. Estreno exclusivo: lunes 26 de noviembre a las 22:55 horas. |
CAPITULO 3: EL CRISTIANISMO
![]() | En la ciudad de Jerusalén un hombre es crucificado: Jesús de Nazaret. Su muerte da lugar al nacimiento de una religión mundial, aunque, sin el Imperio Romano, el cristianismo quizá no hubiera existido jamás. Una vasta red de caminos y rutas de navegación permite que bienes e ideas circulen por tres continentes. El mensaje de Jesús transforma a LA HUMANIDAD. Hoy día, una de cada tres personas en el mundo es cristiana. Estreno exclusivo: lunes 3 de diciembre a las 22:00 horas. |
CAPITULO 4: LOS GUERREROS
![]() | Tras el saqueo de Roma por parte de los bárbaros, Europa entra en un periodo de oscurantismo. Sin embargo, de los márgenes del viejo imperio surgen dos nuevas fuerzas que reconstruyen el mundo. Los árabes, respaldados por una fiebre del oro, se unen bajo la bandera del islam. Mientras, los vikingos logran revitalizar las ciudades de Europa, se convierten en caballeros cristianos y viajan a América. El camino está allanado para un choque de civilizaciones: las Cruzadas. Estreno exclusivo: lunes 3 de diciembre a las 22:55 horas. |
CAPITULO 5: LAS PLAGAS
![]() | Gengis Khan, el caudillo más sanguinario de la historia, se adentra en China desde Mongolia y crea un grandioso imperio. A su paso deja nada menos que cuarenta millones de cadáveres; sin embargo, una amenaza aún mayor acecha a LA HUMANIDAD: la peste negra. A través de las rutas comerciales del Imperio Mongol, la pandemia causa estragos en Asia y Europa. Se la considera el mayor desastre natural de la historia. A América, aislada, no llega, y sus civilizaciones florecen. Estreno exclusivo: lunes 10 de diciembre a las 22:00 horas. |
CAPITULO 6: EL RENACIMIENTO
![]() | El oro procedente de América impulsa el renacimiento de Europa. El dinero fluye hasta Venecia, creando nuevas oportunidades para quienes desean asumir riesgos. En China, un nuevo instrumento, el arma de fuego, posibilita una revuelta campesina que unifica el país. Las innovaciones chinas inspiran a Europa, que crea la imprenta. Se imprimen millones de libros: uno de ellos motivará un viaje al Nuevo Mundo. América llama. Estreno exclusivo: lunes 10 de diciembre a las 22:55 horas |
CAPITULO 7: EL NUEVO MUNDO
![]() | Los aztecas han construido un poderoso imperio que domina Centroamérica, pero acabará arrasado por un efecto dominó. A once mil kilómetros de distancia, en la actual Turquía, un ejército islámico invade Constantinopla, el gran centro del comercio. Los europeos se apresuran en encontrar una nueva ruta que lleve hasta el Oriente, rico en especias. Es la gran aventura que impulsa a Cristóbal Colón que, sin embargo, desembarca en América. En menos de treinta años los aztecas acabarán siendo conquistados. Estreno exclusivo: lunes 17 de diciembre a las 22:00 horas. |
CAPITULO 8: LOS TESOROS
![]() | En los Andes, los españoles explotan las minas de plata más grandes del mundo y fabrican millones de reales de a ocho. Estas monedas transforman la economía mundial: llenan los cofres de los piratas, provocan un boom de las Bolsas y ayudan a pagar la construcción del Taj Mahal. Con la explosión del comercio, millones de personas llegan al Nuevo Mundo para trabajar como esclavos, aunque unos pocos lo hacen como colonos en busca de prosperidad. Estreno exclusivo: lunes 17 de diciembre a las 22:55 horas. |
CAPITULO 9: LOS PIONEROS
![]() | LA HUMANIDAD se embarca en una nueva era de exploración y se hace con el dominio de tierras vírgenes. En Norteamérica, Siberia o Australia, el comercio y la ciencia acaban con las antiguas tradiciones y tabúes. En poco más de cien años se pasa del pánico que provocó el proceso por brujería de Salem (EE.UU.), a un grito por la libertad. Los revolucionarios estadounidenses se enfrentan a un poderoso imperio. Comienza en Norteamérica la batalla por un mundo moderno. Estreno exclusivo: lunes 7 de enero a las 22:00 horas. |
CAPITULO 10: LAS REVOLUCIONES
![]() | Dos grandes revoluciones se entrelazan. La revolución americana genera sueños de libertad, tanto política como individual, mientras que la revolución industrial reemplaza la fuerza del músculo por la de las máquinas, liberando así a LA HUMANIDAD de los límites de la naturaleza. Pero nuestro más viejo enemigo, la enfermedad, gana fuerza en las ciudades industriales. Con el estallido de la guerra de Secesión de EE.UU., las dos revoluciones chocan. La primera guerra industrial de la Historia es una lucha por definir qué es la libertad. Estreno exclusivo: lunes 7 de enero a las 22:55 horas. |
CAPITULO 11: PROGRESO
![]() | El fin de la Guerra Civil Americana permite a LA HUMANIDAD entrar en una época de enorme actividad, una era de innovación, transformación y producción en serie. La gente cree que cualquier cosa es posible. Japón pasa de ser una sociedad feudal a una superpotencia industrial en cincuenta años. Pero el progreso tiene su lado oscuro: la demanda de caucho devasta África, y el deseo de construir más grande, más rápido y mejor, conduce a un desastre titánico. Estreno exclusivo: lunes 14 de enero a las 22:00 horas. |
CAPITULO 12: A DóNDE VAMOS
![]() | El hombre adquiere poderes divinos: alimenta a miles de millones de personas, remodela el paisaje y rediseña el cuerpo humano. La mayor de las fuerzas se desata sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Desde que entramos en la era atómica, vivimos entre la eternidad y el olvido, pero, al mismo tiempo, nos hemos unido más como especie. Hace cien mil años había unos pocos miles de cazadores recolectores en la sabana africana; hoy hay siete mil millones de personas en todo el globo terráqueo. Ha sido un viaje asombroso. Estreno exclusivo: lunes 14 de enero a las 22:55 horas. |