• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

La Dra Montse Folch propone dos alternativas post Navidad para recuperar el peso inicial

por Jose Escribano 18 de enero de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
271

La Doctora Montse Folch propone dos alternativas para recuperar el peso inicial:

· Dieta Hiperproteica:
aumenta la cantidad de proteínas a ingerir por el individuo y reduce la de hidratos de carbono. Este tipo de dienta, está recomendada para mujeres con una vida muy activa (trabajo fuera del hogar, trabajo en casa, ejercicio físico…)

· Dieta Hipocalórica:
en esta dieta, el individuo puede comer todo tipo de alimentos, pero con una disminución de las cantidades.

DIETA HIPERPROTEICA
En estos casos, y si la salud es óptima, se reducen:

• Los hidratos de carbono (arroz, patatas, pasta…)
• Bebidas alcohólicas
• Azúcares
• Las grasas tipo: aguacate, mantequilla, fritos, rebozados…

En cambio, se aumenta, sin limitación en la cantidad, el consumo de:

• Proteínas tipo: carne (sobre todo las blancas: pollo, pavo…) pescado, marisco y huevos
• Vegetales
• Fruta
• Lácteos desnatados
• Agua (el consumo de 2L diarios producirá un efecto “de arrastre” de las grasas a través de la orina)

Con esta dieta se consigue:

• Una importante reducción del peso por la pérdida inicial de gran parte del agua acumulada en el organismo
• Efecto saciante (menor apetito, no provoca sensación de hambre)
• Por el aumento de las proteínas esta dieta no produce cansancio

Asimismo, se recomienda complementar, durante el tiempo que dure la dieta, la alimentación con los suplementos que considere oportunos el nutricionista en función del estado físico y los kilos que se desee perder, para evitar déficits de vitaminas y/o minerales.

Los productos que potencian la eliminación de grasas (tanto de vía oral como inyectados) y la pérdida de líquidos, reforzarán los resultados de este régimen.

DIETA HIPOCALORICA
Aunque este tipo de dieta permite comer todo tipo de alimentos, con la consiguiente reducción de cantidades, para conseguir mayor efectividad, puede evitarse el consumo de pasta y arroz al inicio.

También puede complementarse la dieta con caldos depurativos para «suavizar» el aparato digestivo, como por ejemplo:

1. Caldo de apio, cebolla y perejil: hervidos en dos litros de agua, durante media hora y sin sal. Tomar 2 vasos de caldo por la mañana, dos antes de comer y dos antes de la cena. Antes de ingerirlo, añadir unas gotas de limón para aportarle Vitamina C.

2. Caldo de 2-3 cebollas o 5-7 cebollas: se sigue el mismo proceso que en el caso anterior.

:: Pulse para Ampliar :: Dra. Montse Folch, nutricionista.
:: Pulse para Ampliar :: Dra. Montse Folch, nutricionista.
:: Pulse para Ampliar :: Dra. Montse Folch, nutricionista.
:: Pulse para Ampliar :: Dra. Montse Folch, nutricionista.
:: Pulse para Ampliar :: Dra. Montse Folch, nutricionista, acompañada del Dr. Ramón VilaRovira, cirujano plástico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Nissan confirma los datos de prestaciones del Juke-R
siguiente
«Fotografías del rock» de Juan Pérez-Fajardo (del 2 Febrero – 30 Abril de 2012)

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano