Brangstrup ayudó a su entonces marido Max Cooper -diseñador, modelo y empresario- a crear Gumball 3000, una marca lifestyle de actividades creativas que organiza la carrera anual de coches de alta gama, pero también conciertos de música. El concepto tiene incluso una línea de moda; pero, definitivamente, ‘Cash & Rocket’ es otra cosa. Hemos hablado con ella. En la entrevista que nos ha concedido en exclusiva no elude ninguna pregunta y sus argumentos acaban descartando cualquier intento de recurrir a la frivolidad. Es, ciertamente, una mujer que sabe cuales son los cauces para conseguir los objetivos.
Usted fue la co-fundadora de la Gumball 3000 junto a su ex marido Maximillion Cooper, una carrera polémica por su excentricidad. ¿En qué se diferencia con éste nuevo concepto ‘Cash & Rocket’; además de por carácter femenino de esta última?
El C&R Tour (no carrera o rally) es un concepto totalmente distinto. No se trata de la velocidad sino de disfrutar de la experiencia de conducir por rutas pintorescas y atractivas como un grupo. No se cronometra lo que tardan los coches entre dos puntos A y B , además de que hemos preparado una ruta corta y manejable como aliciente de cara a las participantes para que puedan hacer bastantes ‘breaks‘ a la vez que compartir e intercambiarse la conducción.
Por ejemplo, el tour de este año incluía únicamente tres días de conducción para que cualquiera pudiese hacer frente al tema del coche –mucha gente conduce regularmente más kilómetros en sus vacaciones en períodos más cortos de tiempo-. A pesar de ello, la diferencia fundamental es el uso del tour como plataforma para recaudar fondos para nuestras organizaciones a través del perfil de las mujeres y sponsors implicadas en el proyecto, quienes generan muchísima difusión mediática. Nuestra labor es la de juntar a mujeres poderosas e influyentes de todo el mundo, la mayoría de las cuales son madres, y que quieren hacer algo para cambiar las cosas. Pintamos todos los coches de nuestras participantes del mismo color para tener un mayor impacto cuando pasamos por las ciudades. De esta forma, la gente tiene conocimiento del tour y, con un poco de suerte, decide involucrarse y hacer alguna donación.
¿Qué la ha impulsado a movilizar a toda su red de poderosos contactos a favor de los menos desfavorecidos?. ¿Existe conciencia de la realidad mundial desde un lugar tan privilegiado?
Necesitamos tener el poder suficiente para poder marcar la diferencia y hacer que las cosas cambien un poco en el mundo. Si sólo fuésemos 4 o 5 no tendríamos tanta difusión. En cambio, con 70 mujeres influyentes y con el apoyo de marcas reconocidas mundialmente, el partido cambia mucho. Conducir 35 coches deportivos por el centro de cualquier ciudad importante realmente capta la atención de la gente. únicamente hay que encontrar la forma de utilizar ese interés, de contar tu historia y de convencer a la gente para que preste atención y decida colaborar.
Usted comenzó su carrera profesional en Morgan Stanley. ¿Qué significa, realmente, la responsabilidad social para esas corporaciones? ¿Simple lavado de imagen?
Me di cuenta de que el mundo de las finanzas no era para mí y también de que necesitaba crear algo por mi cuenta. Creo que Morgan Stanley me dio una gran experiencia en saber cómo tratar con la gente, en aprender a hablar el lenguaje de las finanzas, así como un magnífico conocimiento del mundo de la empresa. Tengo mucho respeto por las mujeres que trabajan en ese sector que, aún a día de hoy, es en gran parte territorio de hombres.
Respecto a la RSC (Responsabilidad Social Corporativa), creo que es un gran compromiso que todas las grandes corporaciones deberían tener con la sociedad, devolviéndoles lo que ésta les aporta. Los “lavados de cara” son demasiado evidentes y no benefician a nadie. A nivel individual, pienso que es muy importante tener pasión por lo que uno hace y yo tengo mucha con los proyectos que estoy llevando a cabo.
¿Qué aprendió y qué le decepcionó de su relación laboral con una entidad de la talla de Morgan Stanley?
Tenía que tener mucha paciencia, cosa que no tenía por aquel entonces, y el entorno de oficina simplemente no era para mí.
Me pregunto si el hecho de tener una familia numerosa, seis hijos, la ha llevado a concienciarse mucho más sobre las brechas sociales.
Sí, por supuesto, pero también la fortuna de haber tenido una infancia fantástica y de poder darles a mis hijos una buena vida. Por eso quiero ayudar a otros que no tenido tanta suerte. Quiero también que mis hijos ayuden y entiendan lo afortunados que son. Creo que es importante que si alguien tiene la posibilidad de ayudar lo haga. Yo puedo hacerlo y aquí estoy, intentando hacerlo lo mejor que puedo.
¿Qué pretende exactamente con el concepto ‘Cash & Rocket’? ¿Hasta dónde pretende evolucionarlo?
Estoy muy contenta con la evolución que está teniendo el tour y espero que podamos aumentar las recaudaciones y las colaboraciones con tantas ONGs como podamos en los próximos años, generando la máxima difusión y reconocimiento posibles. Con el paso del tiempo trabajaremos con nuestros sponsors para intentar encontrar formas innovadoras para ayudar a nuestras ONGs en colaboración con sus negocios.
¿Se siente una privilegiada?. ¿Cómo mantiene el equilibrio entre su relación con el alto lujo y su conciencia por la pobreza en el mundo?.
Soy muy consciente de la pobreza que hay en el mundo. Mi objetivo es el de producir un evento que incluya diferentes formas de recaudar fondos. Intento educar a mis hijos sobre la importancia de hacer lo posible por ayudar a aquellos niños menos afortunados que ellos. Por ejemplo, cada año donamos su ropa y juguetes viejos a distintos hospitales de Londres. Creo firmemente en hacer todo lo que pueda para cambiar las cosas en todos los aspectos de mi vida familiar.
¿Teme que las cataloguen como un grupo de mujeres frívolas que juegan con la solidaridad?.
Nosotras no jugamos, actuamos: generamos visibilidad, recaudamos fondos durante 4 días y hacemos una importante aportación financiera a nuestros partners solidarios, que se encargan de hacer realidad proyectos tangibles. No nos quedamos sentadas esperando que todo vaya ocurriendo a nuestro alrededor, trabajamos muy duro para generar toda esa difusión y reconocimiento.
Personalmente, tengo un gran respeto por estas mujeres que han accedido a dedicar parte de su tiempo y dejar a sus hijos para poder cambiar las cosas en el mundo y marcar la diferencia, y creo también que el resto de la gente debería admitir y valorar el esfuerzo que ellas dedican. Es una experiencia estupenda pero el tour trata de generar tantos fondos y visibilidad como se pueda.
¿Cual será el destino de la recaudación de ‘Cash & Rocket’ 2013?
Dividiremos la recaudación total entre tres organizaciones solidarias con diferentes proyectos. Este importe implicará una suma considerable para estas organizaciones relativamente pequeñas. Los beneficios generados se destinarán a tres proyectos promovidos por ONG’s en África en los cuales todos los beneficiarios verán resultados y mejoras concretas una vez se hayan distribuido los fondos: Shine On Sierra Leone, dando ayuda a la construcción de una escuela primaria para 300 niños; OrphanAid Africa, los fondos de la cual se destinarán a la creación de un centro de supervivencia para ayudar a 100 familias desestructuradas mediante consejos prácticos, educación y financiación; y Sumbandila, que proporcionará una educación secundaria de calidad a los niños y las familias más desfavorecidas de África del Sur.
¿Cuáles son las sensaciones de sus invitadas?. ¿Podría decirnos cómo están viviendo esta experiencia?
Creo que ellas disfrutaron de la aventura y de la posibilidad de conocer gentes, personalidades y ciudades de tantos lugares distintos.
Este año hemos tenido un grupo fantástico de mujeres que han hecho todo lo que estaba en sus manos para ayudar, tanto económicamente, como a nivel de difusión, hablando de las ONGs y haciendo que todo el mundo las escuchara. Estoy enormemente orgullosa de lo que hemos conseguido.
Para más información sobre el tour www.cashandrocket.com
y donaciones http://www.crowdrise.com/cashandrocket.
Gema Castellano @GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliar