Su característica mineralidad, con piedra de sílex, sus golosas vainillas junto a las sensaciones de fruta fresca, el volumen en boca y las especias que llegan al final… Todo eso y más es lo que ha puesto de acuerdo a la crítica española al valorar este Finca La Emperatriz Terruño 2009. Si en la Guía Peñín 2013 ha obtenido una cualificación de 94 puntos, Andrés Proensa le da nada menos que 96 puntos en la edición actual de su Guía Proensa.
Tras completar un período de 18 meses de crianza, llega por fin al mercado precedido por la serie de añadas que también se han ganado el respeto del público final, sin duda gracias a la sabrosa frutosidad de este Tempranillo de finca. Y es que, tras este vino hay un largo camino recorrido, andado paso a paso por los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz desde que adquirieron esta histórica finca de viñedo que perteneció a la emperatriz de Francia Eugenia de Montijo.
Una de las decisiones más acertadas de los hermanos Hernáiz fue parcelar la finca para respetar la personalidad que impone el microclima y las particularidades de cada terroir: los primeros resultados se vieron en las cepas de Tempranillo de la parcela nº 10.
La expresión del terroir era tan clara que lo lanzaron al mercado como su primer «vino de finca». Así nació Terruño, en la añada 2004, una de las referencias de la gama alta de esta bodega.Con la 2009, Finca La Emperatriz Terruño llega ya a su sexta añada. Un año que destacó por un verano seco, que adelantó el envero una semana en relación a lo que es habitual. La altitud de la finca -situada en el extremo noroeste de la DOC Rioja, bajo la influencia de la Sierra de la Demanda- favoreció la maduración, que llegó a su punto óptimo gracias a una copiosa lluvia de Septiembre.
Con una filosofía que prima la calidad por encima de todo, las producciones de los vinos de gama alta de Finca La Emperatriz no siempre consiguen satisfacer toda la demanda. Sin embargo, Eduardo Hernáiz está convencido de que, para mantener la reputación de sus vinos, tiene que permanecer inflexible en esta cuestión. Por ello, la bodega ha elaborado 16.590 botellas de Finca La Emperatriz Terruño 2009, tan sólo estas merecen llevar el nombre de este vino.