• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Rolland Galarreta, el prestigio se hace marca

por Jose Escribano 15 de octubre de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
319

Uno pone el vino, otro pone el mercado (saber hacer y saber vender) y entre ambos crean Rolland Galarreta. R&G, una apuesta por vinos de calidad y con proyección internacional, una marca común para dos tintos y un blanco destinados a abrirse paso dentro y fuera de nuestras fronteras. Un trabajo en el que Rolland ha buscado vinos agradables, afrutados y con buena estructura, mientras que Galarreta les dedica la experiencia de una trayectoria de 20 años en la exportación de vinos españoles.

Desde el 16 de octubre y durante cinco días, los tres vinos estarán disponibles en exclusiva para España, Francia, Italia, Bélgica y Alemania en la plataforma online vente-privee.com, un canal que el año pasado vendió más de 2,5 millones de botellas en Europa y con el que R&G se quiere dar a conocer entre los consumidores del continente.

El proyecto de Rolland Galarreta, que se ha presentado oficialmente en Madrid, ha cosechado su segunda añada. Comenzó en 2010 con los tintos y en 2011 con el blanco. De Rioja se elaboran alrededor de 450.000 botellas al año, mientras que del Ribera y el Rueda salen entre 120.000 y 150.000 botellas en cada caso.

Labastida y El Villar (Rioja Alavesa), Piñel de Arriba (Ribera del Duero, Valladolid), Rueda, Serrada y La Seca (Rueda) son las principales zonas de producción, pequeñas fincas para una viticultura de precisión, vendimia manual y selección con mesa óptica en bodega.


R&G Rioja se presenta como un tempranillo con diez meses de crianza en barrica de roble americano y un mínimo de cuatro meses en botella. Michel Rolland declara que buscaba “un vino sin tanino pero con buena densidad y concentración”. Destaca, además, el equilibrio de la fruta y la madera (de la última el enólogo asegura que se rebajará con el envejecimiento en botella), un paladar intenso y amplio, carnoso, con un paso elegante y un final suave y largo. De momento, en el mercado podemos encontrar la cosecha 2010 (por cierto, con 93 puntos Peñín), porque la de 2011 todavía no se ha embotellado.

Tempranillo (85%) y merlot (15%) son las variedades de Rolland Galarreta Ribera del Duero, elaborado con 10 meses en barrica de roble esta vez francés, un vino también intenso, con buena estructura, textura, y equilibrio, que combina suavidad y potencia para un agradable y largo final. Son todos vinos de guarda, para consumir hasta en los próximos cinco años, por lo que en algunos casos, como en la añada 2011 de este Ribera del Duero, todavía tienen que envejecer.

Nos queda el blanco de Rueda, blanco de verdejo con un toque de madera y fermentado en sus lías, lo que le aporta un toque glicérico, profundidad, volumen y longitud en boca. Rueda de frutas, minerales y flores, cuerpo, estructura y frescura para un paladar de notas cítricas y tropicales, una acidez equilibrada y un final persistente y amplio. Ha evolucionado bien en botella la cosecha de 2011, como seguramente lo hará la de 2012, que también ha sido merecedora de los 93 puntos en la Guía Peñín 2014.

Mar Villasante
@marvillasante

:: Pulse para Ampliar :: Nos queda el blanco de Rueda, blanco de verdejo con un toque de madera y fermentado en sus lías, lo que le aporta un toque glicérico, profundidad, volumen y longitud en boca. Rueda de frutas, minerales y flores, cuerpo, estructura y frescura para un paladar de notas cítricas y tropicales, una acidez equilibrada y un final persistente y amplio. Ha evolucionado bien en botella la cosecha de 2011, como seguramente lo hará la de 2012, que también ha sido merecedora de los 93 puntos en la Guía Peñín 2014.
:: Pulse para Ampliar :: Tempranillo (85%) y merlot (15%) son las variedades de Rolland Galarreta Ribera del Duero, elaborado con 10 meses en barrica de roble esta vez francés, un vino también intenso, con buena estructura, textura, y equilibrio, que combina suavidad y potencia para un agradable y largo final. Son todos vinos de guarda, para consumir hasta en los próximos cinco años, por lo que en algunos casos, como en la añada 2011 de este Ribera del Duero, todavía tienen que envejecer.
:: Pulse para Ampliar :: R&G Rioja se presenta como un tempranillo con diez meses de crianza en barrica de roble americano y un mínimo de cuatro meses en botella. Michel Rolland declara que buscaba “un vino sin tanino pero con buena densidad y concentración”. Destaca, además, el equilibrio de la fruta y la madera (de la última el enólogo asegura que se rebajará con el envejecimiento en botella), un paladar intenso y amplio, carnoso, con un paso elegante y un final suave y largo. De momento, en el mercado podemos encontrar la cosecha 2010 (por cierto, con 93 puntos Peñín), porque la de 2011 todavía no se ha embotellado.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de octubre.
siguiente
Entrevista a Etsuro Sotoo, el escultor que construye la Sagrada Familia “mirando a donde miraba Gaudí”

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano