![]() |
Los Angeles y Roma son como su casa, el lugar donde trabaja habitualmente y lo mantienen en contacto con una industria -la del cine- que en España, desgraciadamente, no sale de la mediocridad. No es de extrañar. La falta de inversiones y de confianza en las producciones cinematográficas, unidas a los recortes a la cultura está terminando por estrangular al talento, que tiene que optar por emigrar o quedarse en un limbo profesional, donde el intrusismo es la tónica general.
Y es que las series televisivas, sector en el que las televisiones están invirtiendo con el objetivo de exportar su producto y rentabilizar, no priorizan la calidad de la interpretación, sino más bien la capacidad del intérprete de impactar en la audiencia con el objetivo de poner en valor la serie. Así, los actores y actrices se sacrifican, demasiadas veces, a favor de meros ‘intérpretes‘, que, aún en el caso de que no realicen una buena interpretación, tienen una gran influencia en el público.
![]() |
Jack Queralt, todo un profesional de la interpretación, lamenta esta situación. Con tres estrenos por delante a lo largo de 2014 y varios rodajes, es evidente que su malestar no es debido a la falta de trabajo, sino a la decadencia en la que está sumido el cine español, con pocos estrenos y cada vez menos público en las salas de proyecciones.
Este actor desconocido en España, especializado en ‘el malo’ de los spaguetti-western, que ha trabajado con De Niro, entre otros, y ha rodado en Almería con los más grandes, reivindica su espacio en el universo de la interpretación de nuestro país y a nosotros su historia nos ha gustado. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, les ofrecemos un perfil desconocido y damos voz a los que han hecho de la interpretación una profesión y sin los cuales, el cine sería imposible.
Gema Castellano
@GemaCastellano
Pulse las Fotos para Ampliarlas