• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

RENFE trabaja en un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno

por Jose Escribano 21 de diciembre de 2016
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
519

El objetivo de este proyecto de I+D+i es desarrollar pruebas piloto con un tren/vehículo laboratorio de la serie 3100 de Feve y obtener conclusiones sobre la viabilidad técnica de la tracción ferroviaria con hidrógeno en la red ferroviaria española. Incluye el desarrollo de un sistema de suministro y repostaje, una adecuación del vehículo tranvía como unidad de ensayo, además de normativas y procedimientos para la monitorización de circulaciones que aporten datos sobre prestaciones, rendimientos, emisiones, autonomía y ruido para su comparación con los sistemas de tracción convencionales.

De forma paralela, se desarrollarán estudios económicos sobre el ciclo de vida del sistema integral y tiene especial importancia en el análisis del tráfico ferroviario en el ámbito urbano e interurbano cercano, que en el caso de Renfe se refiere a los servicios de Cercanías, Media Distancia convencional y Ancho Métrico.

Entre los puntos más significativos figura la posibilidad de reducir un 100% las emisiones directas del vehículo respecto a uno movido por combustibles convencionales, usando al menos un 70% de energía de origen renovable.

Con un presupuesto de 2,6 millones de euros, el proyecto está alineado con la posición del Gobierno de España en la pasada cumbre del clima de París (COP 21, diciembre 2015) y el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 26% para el 2030.

Renfe, además, firmó en París el «Compromiso Ferroviario de Responsabilidad Climática 2015» auspiciado por la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) centrado en reducir el consumo de energía específico y la emisión de CO2 en 2030 en un 50% respecto a 1990 (“Retos de un Ferrocarril de Bajas Emisiones” y sus objetivos para 2030/2050 presentados en 2014 ante Naciones Unidas).

El proyecto, cuyos antecedentes se remontan a 2011, incorpora ahora como socios de referencia en el sector a Alstom Transporte, Enagás, Audigna/Hidrógena y Nertatec, además de Bureau Veritas como empresa certificadora.

El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. Su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejores prácticas para lograr los objetivos medioambientales y climáticos, así como mediante la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático. Debe apoyar, así mismo, la aplicación del Programa General de Medio Ambiente de la Unión hasta 2020 “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta”.

Renfe y las empresas participantes esperan que la UE complete la evaluación del proyecto durante el primer trimestre de 2017.

+Info: http://ec.europa.eu/environment/life/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
hidrógenoRENFE
anterior
Inmovilizadas más de 32 toneladas de productos químicos, sanitarios y de cosmética caducados
siguiente
Entrevista a Cristina Campos: “Pan de limón con semillas de amapola” tendrá continuación en “Miel”

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano