A pesar de que el Café del Mar Port Forum no olvidará su idiosincrasia y su esencia convirtiéndose en el destino de los Dj’s y espectáculos más singulares y reconocidos, Nacho Soler asegura que “no es una discoteca”. De hecho, los diferentes espacios no estarán interconectados unos con otros, y cada uno de ellos mantendrá un precio de acceso. Un equipo de hostesses acompañarán en todo momentos a los clientes al lugar donde se dirijan: restaurante, piscina, Club, coctelería…incluso en los ascensores.
Barcelona no es Ibiza en cuestión de ocio, aunque, evidentemente, multiplica las oportunidades de negocio. Por tanto, la rentabilidad del espacio debe ser uniforme a lo largo del año para garantizar su perdurabilidad y sus planificaciones económicas a medio y largo plazo. Nacho Soler hace mucho hincapié en la diversificación de los contenidos de este proyecto evolucionado. Aunque la estrategia todavía no está definida al 100%, el experto emprendedor asegura que paulatinamente se irán anunciando actividades, a medida que se vayan cerrando eventos.
Café del mar Port Forum es un elitista destino en sí mismo con una inversión de seis millones de euros, que emplea a más de 160 trabajadores y estará en plena actividad durante la temporada de verano y la de invierno. Como dato importante diremos que no cuenta con un gimnasio.
Con un círculo de influencia a su alrededor de 5.200 camas, contando con el nivel de seguridad y privacidad que ofrecen las instalaciones portuarias y un parking cubierto de casi 1.000 plazas; situado a 20 minutos del aeropuerto del Prat y hábilmente decorado acorde al estilo de un diseño en la remodelación del antiguo edificio de capitanía, donde está situado – que fue finalista en los premios FAD de Arquitectura y de los premios Mies van der Rohe- las posibilidades de explotación son muy elevadas, y el equipo directivo no tiene intención de desaprovecharlas.
La zona “Club”, para socios, pretende mantener un ambiente de élite donde se celebren conferencias, encuentros profesionales de empresarios y recepción de personalidades etc. Un punto de encuentro de excepción, confidencial y privado, frente al mar, donde hablar de negocios, relacionarse, reunirse o planificar trabajo.
No se habla todavía ni de volumen de negocio, ni de previsión de facturación. Sería muy osado y arriesgado. El café del Mar Port Forum parece ser el primero de una nueva saga de Cafés del Mar más polifacéticos, donde el ocio, las puestas de sol y las noches interminables no son la única opción. Bajo este punto de vista, hay que esperar. Aún así, la música y el skyline siguen siendo las propuestas más atrayentes. Hasta tal punto, que los clientes tendrán la opción de salir al encuentro de las idílicas puestas de sol a bordo de un catamarán que cuenta incluso con restaurante.
El Café del Mar Port Forum acaba de abrir sus puertas con un éxito irrefutable gracias, también, a la encomiable labor de RRPP de un histórico, Fede Fontes. El tiempo y el acierto o desacierto en la gestión consolidará, o no, uno de los proyectos de ocio más importantes de los últimos años en Barcelona.
Gema Castellano @GemaCastellano