Son datos directamente relacionados con las enfermedades de mayor incidencia en Europa: las cardiovasculares. En la UE unos 2 millones de personas mueren al año por cardiopatías y esta cifra se duplica si hablamos de la totalidad del continente europeo.
El Dr. Sabaté nos especifica, sobre esta estadística, que la muerte por afecciones cardíacas es mayor en mujeres que en hombres. Mientras los tumores son la principal causa de muerte en el sexo masculino, en mujeres el cáncer pasa a una segunda posición. De hecho, las mujeres con fibrilación auricular (FA), lo que coloquialmente denominamos arritmia cardiaca, tienen más factor de riesgo y peor pronóstico que los hombres. Lo mismo ocurre con la angina de pecho.
Es absolutamente fascinante constatar el avance en las terapias de las diferentes cardiopatías que pueden aplicarse a pacientes de alto riesgo y avanzada edad de manera muy poco invasiva.
Desde el prototipo de ‘corazón artificial’ creado en el Laboratorio de Materiales Funcionales de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (en alemán Eidgenössische Technische Hochschule: ETH) con técnicas de impresión tridimensional -que podría, en breve, evitar los problemas que plantean los órganos humanos-, hasta los ‘stents biodegradables’ de segunda generación que liberan un fármaco inmunosupresor o la ‘polipíldora’, que combina en una sola cápsula tres fármacos: atorvastatina, ácido acetilsalicílico y ramipril-5, todos ellos imprescindibles en un paciente que ha sufrido un infarto o un ictus.
Manuel Sabaté, que lideró el equipo de profesionales del Hospital Clinic encargados de llevar a cabo, por primera vez en España, un procedimiento de reparación percutánea de la válvula cardíaca tricúspide a principios de 2017 con una técnica mínimamente invasiva, insiste en que son muy necesarias las subvenciones a la investigación y pone en evidencia que “si Cataluña atrae las ayudas europeas en este sentido, es porque las investigaciones que se están llevando a cabo son excelentes”.
Hemos hablado con el Dr. Manel Sabaté en el Congreso Europeo de Cardiología (CEC) organizado por la European Society of Cardiology (ESC) que se celebra estos días en Barcelona. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, el Dr Sabaté pone en valor una medicina personalizada y de precisión que otorgue calidad de vida a una población que vive más años, pero nos hace reflexionar, también, sobre la necesidad de replantearnos nuestros actuales sistemas de salud. Abrimos el debate. ¡Escuchen!
Gema Castellano @GemaCastellano