• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
LifeStyle & Destinos

El Gyrotonic: una novedosa actividad física multidisciplinar

por Jose Escribano Publicado: 4 de junio de 2018Última actualización 8 de septiembre de 2021
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
725

Conocemos esta modalidad deportiva de la mano del Doctor Gonzalo Villadangos Alonso, al frente de la clínica Medical Albia de Bilbao. El Doctor Villadangos es uno de los mejores expertos en medicina integrativa del País Vasco, entendiéndose la medicina integrativa como una práctica en la que el doctor de médico no sólo examina el cuerpo de un paciente y evalúa los síntomas físicos o busca signos de enfermedad sino que, además, busca las causas. Villadangos es Doctor en materia de Incapacidades, miembro de la Sociedad Española de Valoración y Baremación del Daño Corporal y miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC)

• Gyrotonic en la clínica Medical Albia

El Gyrotonic nació como una terapia rehabilitadora a finales de la década de los 70, aunque es ahora cuando está resurgiendo como una nueva tendencia en el deporte. Consiste fundamentalmente en la realización de ejercicios circulares, ondulatorios y en espiral con los que se trabaja buena parte de la musculatura. Este sistema permite una absoluta libertad de movimientos y se centra en la realización de ejercicios que fortalecen la columna, las piernas y las abdominales. No se trata de un ejercicio aeróbico, su principal objetivo es estirar los músculos y definir el cuerpo.

El Gyrotonic una actividad física que aúna cuatro disciplinas diferentes: la danza, la gimnasia deportiva, el tai-chi y la natación.


• Diferencias entre Gyrotonic y Gyrokinesis

El ‘Gyrotonic‘ y la ‘Gyrokinesis‘ son dos disciplinas parecidas pero no iguales. En líneas generales, el equipamiento con el que el ‘Gyrotonic’ se realiza es espacial y bastante aparatoso, mientras que la ‘Gyrokinesis’ respeta la idea de la otra actividad pero sin la necesidad de trabajar con ese equipamiento, lo que permite poder hacerlo en casa, aunque requiere un entrenamiento previo. El Gyrotonic se practica con un equipamiento especial denominado ‘pulley tower‘ y con la Gyrokinesis no es necesario utilizar equipamiento.

• Beneficios del Gyrotonic

El Gyrotonic es una actividad perfecta para tonificar los músculos y articulaciones y para esculpir las zonas más rebeldes del cuerpo. Una combinación de disciplinas que nos permite entrenar piernas, brazos, abdomen y espalda al tiempo que ayuda a mejorar las postura, favorecer la coordinación de piernas, brazos, abdomen y espalda y mejorar la potencia física y la resistencia. Otro de los beneficios es la mejora de la circulación sanguínea y es muy efectivo para combatir la retención de líquidos. La respiración, al igual que en el yoga, también juega un papel fundamental para reforzar los resultados físicos, favoreciendo la relajación y liberación de estrés.

Gustavo Egusquiza
@GusEgusquiza

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
clínica Medical AlbiaGustavo EgusquizaGyrokinesisGyrotonic
anterior
Entrevista a Javier Fernández Aguado “Los jesuitas forman líderes, no seguidores”
siguiente
Álava: Hotel Viura, diseño en tierras de vino

También te puede interesar

Con 3 días libres es posible tener 23...

2 de enero de 2025

EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA...

22 de diciembre de 2024

Renfe permite elegir el menú a los clientes...

18 de diciembre de 2024

CAMINO LEBANIEGO: UN CAMINO CON LOS PIES EN...

18 de diciembre de 2024

Calendario Pirelli 2025, “Refresh and Reveal”. Una oda...

13 de noviembre de 2024

CASTILLO DE SUDELEY: UN TESORO HISTÓRICO EN LOS...

3 de noviembre de 2024

Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural

14 de octubre de 2024

Hotel 7 Islas : una joya por descubrir...

26 de septiembre de 2024

Baku y su entorno: una joya turística en...

23 de septiembre de 2024

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano