Con 2.700 metros cuadrados el inmueble de Casa de México en España se ubica en el castizo barrio madrileño de Chamberí, donde se ha convertido en la ventana de México en España. El objetivo de esta institución es contribuir al desarrollo de ambos países y el fortalecimiento de la relación bilateral a través de la promoción de México en temas culturales, de negocios, gastronómicos y de desarrollo comunitario.
Casa de México en España nace con la intención de unir todavía más a los dos países y nos ofrece con una visión contemporánea de un país moderno y con innumerables oportunidades. En su primer año de apertura tiene previstas más de 500 actividades.
• El edificio
![]() |
Las paredes y salas de este imponente edificio están repletas de elementos decorativos procedentes del país norteamericano. La primera y segunda planta están reservadas a exposiciones y en la primera planta está la librería 'Martín Luis Guzmán' y la tienda de artesanía Made in México con amor, un espacio repleto de prendas y piezas de arte realizados por artesanos regionales del país.
La planta inferior está dedicada a la gastronomía. En esta planta se encuentra el prestigioso restaurante gourmet mexicano 'Puntarena' que cuenta con una de las colecciones de tequilas más grandes del mundo. El restaurante tiene capacidad para 89 personas y ofrece almuerzos y cenas tradicionales mexicanos. Además Casa de México en España cuenta con un aula gastronómica donde chefs españoles y mexicanos imparten cursos y talleres para dar a conocer la exquisita gastronomía mexicana.
Por último en la tercera planta del edificio se encuentra la sala de juntas y un espacio coworking.
• Exhibiciones actuales
![]() |
La exposición Nazarín presenta por primera vez impresiones contemporáneas realizadas a partir de los negativos originales de mediano formato de Manuel Álvarez Bravo sobre la película ganadora de Cannes y considerada como uno de los mejores trabajos de Luis Buñuel.
Invidencias, de Gabriel de la Mora
Desde el pasado 25 de abril se reúnen los trabajos provenientes de tres series diferentes del artista mexicano Gabriel de la Mora. Dichas series permiten observar el desenvolvimiento de la obra de un artista que ha explorado en la pintura el dibujo y la escultura.
Ciclo de cine "El abrazo"
Hasta el 16 de julio se puede asistir a un ciclo de películas y coloquios sobre el exilio español en México donde artistas y trabajadores de la industria del cine encontraron un modo de ganarse la vida.
• Actividades
Talleres gastronómicos “Entre Sabores”
Con más de once mil kilómetros de litoral, México tiene una gran diversidad culinaria. Gracias a sus talleres gastronómicos nos podemos sumergir en la apasionante gastronomía del país azteca este mes de julio
Gustavo Egusquiza @GusEgusquiza
Pulse las Fotos para Ampliarlas