
Otoño en el Parque Natural del Montseny, Barcelona

- Mortalidades o plagas, las consecuencias son imprevisibles
El cambio climático está provocando que los episodios de sequía (falta de lluvias) sean más frecuentes y largos, pero también que las temperaturas en verano sean más altas, con oleadas de calor largas y continuadas. Esto hará que este verano miles y miles de árboles necesitarán todo el agua acumulada en los suelos. Y ahí radica el problema, un suelo vacío, sin agua disponible, es un escenario complicado de afrontar. Si no llueve suficiente esta primavera es muy difícil predecir qué puede pasar este verano, pero la ciencia ha estudiado situaciones previas. Sabemos que la falta de agua persistente puede llevar a la quiebra del sistema de transporte de agua de los árboles por acumulación de embolismos, lo que podría dar lugar a mortalidad y decaimiento en las zonas forestales más vulnerables. También sabemos que los bosques debilitados por la carencia de agua son más vulnerables a otras amenazas. Un ejemplo sería el de las plagas, que cuando se dan en situaciones de sequía provoca un cóctel peligroso, es un ejemplo lo que ocurrió en el Maresme en los años 2016 y 2017, cuando, después de una gran sequía en 2016 , en 2017 los pinos fueron fuertemente atacados por escolítidos. Otra consecuencia serán los incendios forestales, puesto que la vegetación más seca es más inflamable.
- Más ciencia y seguimiento forestal
¿Qué pasará este verano si no llueve? Desde la ciencia no podemos dar una respuesta definitiva, en parte porque el desenlace dependerá de lo que ocurra entre ahora y el verano, y en parte porque no tenemos todavía las herramientas de seguimiento del estado de los bosques en tiempo real necesarias para hacer buenas predicciones. Por el momento, desde el CREAF, lanzan un toque de atención y mantienen la alerta por sequía en todos sus proyectos de seguimiento forestal. Entre ellos, el proyecto Alerta Forestal ha decidido abrir ya la llamada a la ciudadanía a seguir los bosques en los próximos meses y, si bien en esta época del año no es fácil detectar ya episodios de decaimiento forestal, los efectos de la sequía pueden hacerse evidentes en los próximos meses.