• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Cáncer de Piel: el más prevenible, pero en aumento en los últimos años

El cáncer de piel, aunque es uno de los tipos de cáncer más prevenibles, ha mostrado un incremento en los últimos años. En 2023, en Cataluña se diagnosticaron 3.232 nuevos casos de cáncer de piel, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Contra el Cáncer.

por Redacción Informativos.Net 1 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
207

La sobreexposición al sol es la principal causa de este tipo de cáncer, y la protección solar es fundamental para prevenirlo. Es crucial proteger la piel desde la infancia, ya que esta tiene memoria y puede recordar las exposiciones solares a lo largo del tiempo. La prevención no solo se limita a evitar el sol intenso y aplicar protector solar, sino también a realizar autoexploraciones periódicas para detectar lesiones sospechosas.

Datos Relevantes sobre el incremento de casos

Según la Organización Mundial de la Salud, los casos de cáncer de piel están aumentando más rápidamente que cualquier otro tipo de cáncer. En España, se estimaron 20.392 nuevos casos en 2023, representando un 8% del total de cánceres diagnosticados ese año. En Cataluña, se prevé que la incidencia aumente hasta 4.992 nuevos casos para el año 2035.

La piel es el órgano más grande del cuerpo y sus funciones son esenciales para nuestra salud. El cáncer de piel se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de las células cutáneas, alteradas por la radiación ultravioleta (UV) procedente de la luz solar o de fuentes artificiales. Las zonas de la piel expuestas al sol son las más afectadas.

Medidas de Prevención y Poblaciones de Riesgo

La Asociación Española de Dermatología y Venereología ha observado un aumento del 40% en los casos de cáncer de piel en los últimos años. Sin embargo, este tipo de cáncer es altamente prevenible y tiene un buen pronóstico si se detecta y trata a tiempo. La Asociación Contra el Cáncer destaca la importancia de tomar medidas preventivas como evitar la exposición solar intensa, protegerse la piel y aplicar cremas fotoprotectoras, así como consultar con el dermatólogo ante cualquier alteración sospechosa.

Las poblaciones de riesgo incluyen a niños, deportistas, trabajadores al aire libre y personas con enfermedades o tratamientos que aumentan su sensibilidad al sol. Entre las medidas de protección se encuentran el uso de protector solar adecuado al fototipo de piel, evitar el sol durante períodos prolongados y en las horas centrales del día (de 12 a 16 horas), y usar barreras físicas como ropa de manga larga, sombreros y gafas de sol. Además, se debe evitar el uso de aparatos de bronceado, especialmente en menores de 18 años.

Detección Temprana y Educación. Regla ABCDE

Para la detección precoz, es importante realizar autoexploraciones periódicas de la piel siguiendo la «Regla ABCDE»: Asimetría, Bordes irregulares, Color variado, Diámetro mayor de 6 milímetros y Evolución en tamaño o forma. Estos signos pueden ayudar a distinguir una peca normal de un melanoma.

La Asociación Contra el Cáncer en Barcelona está llevando a cabo diversas iniciativas para informar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención del cáncer de piel. Durante las próximas semanas de verano, se impartirán formaciones a los monitores de los casales de verano y a trabajadores expuestos al sol. También se presentará una exposición itinerante sobre medidas de protección solar. Además, las diferentes sedes locales de la Asociación realizarán acciones de prevención para informar a la población sobre los peligros de no protegerse y fomentar el cuidado de la piel.

Para más información, la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona está disponible a través del teléfono 932 00 20 99 y el sitio web asociacioncontraelcancer.es

*artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
prevenir cáncer de piel
anterior
La Guardia Civil hace un llamamiento a posibles estafados por una trama de venta de billetes exóticos
siguiente
Análisis del Barómetro Sanitario 2024 del CIS

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano