En el marco de una acción operativa coordinada por Europol y Eurojust, agentes de la Policía Nacional, en colaboración con fuerzas de seguridad de otros países europeos, desmantelaron un servicio de mensajería cifrada que era utilizado para actividades ilícitas por organizaciones criminales.La investigación, que tuvo su punto de partida en Países Bajos, concluyó con la detención de dos personas en Marbella (Málaga) y la realización de seis registros domiciliarios en viviendas de lujo. Durante los operativos, se incautaron 145.000 euros en efectivo, 974 teléfonos, múltiples monederos fríos de criptomonedas y se desmanteló un taller especializado en la reparación de dispositivos encriptados.
Inicio de la investigación: un hallazgo clave en Países Bajos
El caso comenzó cuando las autoridades neerlandesas detectaron un servicio de mensajería cifrada conocido como “Matrix”, utilizado para facilitar comunicaciones seguras entre delincuentes. Este descubrimiento surgió tras el análisis del teléfono de una persona condenada por el asesinato de un periodista holandés.
A diferencia de plataformas anteriores como Sky ECC y EncroChat, Matrix presentaba una infraestructura más compleja y exclusiva, donde los usuarios solo podían acceder mediante invitación. Su red se apoyaba en más de 40 servidores distribuidos en al menos cinco países, destacando Francia como uno de los principales puntos de operación.
Delitos graves y mensajes interceptados
La sofisticación del servicio Matrix permitió a las autoridades interceptar más de 2,3 millones de mensajes en 33 idiomas, relacionados con delitos graves como el tráfico de armas y drogas, así como el blanqueo de capitales. Estas comunicaciones, obtenidas mediante tecnología avanzada, serán clave para avanzar en futuras investigaciones.
Acciones simultáneas en Marbella y cooperación internacional
El cierre de la plataforma y la detención de los implicados en España se llevaron a cabo en el marco de una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Países Bajos. Las operaciones contaron con el respaldo del Grupo de Trabajo Operativo (OTF, por sus siglas en inglés) creado en Europol, que reunió a investigadores de España, Francia, Italia, Lituania y Países Bajos. Este grupo desempeñó un papel esencial al coordinar el intercambio de pruebas e información entre países.
Impacto en las redes criminales
El ámbito de las comunicaciones cifradas para actividades delictivas ha sufrido grandes reveses en los últimos años, con el desmantelamiento de servicios como Exclu y Ghost. Esto ha fragmentado las herramientas utilizadas por los delincuentes, obligándolos a recurrir a plataformas menos establecidas. Sin embargo, operaciones como esta demuestran la efectividad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado grave.
Incautaciones totales
Como resultado de esta operación conjunta, las autoridades han incautado:
- 145.000 euros en efectivo.
- 500.000 euros en criptomonedas.
- Cuatro vehículos.
- Más de 970 teléfonos utilizados para actividades ilícitas.
Este operativo representa un nuevo hito en los esfuerzos conjuntos para desmantelar infraestructuras tecnológicas utilizadas por el crimen organizado y reafirma el compromiso de las autoridades europeas para combatir estos delitos.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI).