• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Desarticulada una organización criminal responsable de más de 100 robos en viviendas por “bumping”

Muchas de las cerraduras forzadas correspondían a marcas cuyos kits de apertura están disponibles en internet y en plataformas de compraventa de segunda mano. Algunos de estos objetos aún no han sido identificados por sus propietarios y se encuentran disponibles para su reconocimiento en un enlace oficial de la Guardia Civil.

por Redacción Informativos.Net 13 de mayo de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
82

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal altamente especializada en el robo con fuerza en domicilios mediante la técnica del “bumping”, una modalidad de apertura de cerraduras que apenas deja rastro. La operación “Humbert”, coordinada por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Almansa (Albacete), ha culminado con la detención de siete personas y la recuperación de numerosos efectos valorados en 93.000 euros, entre ellos joyas, relojes, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y artículos de lujo.

El grupo habría perpetrado al menos 110 robos en viviendas situadas en las provincias de Albacete, Alicante, Murcia y Valencia, aprovechando la ausencia de los moradores, en su mayoría personas de edad avanzada, para acceder a los inmuebles mediante métodos de cerrajería sofisticados.

Un patrón repetido: cerraduras vulnerables y víctimas mayores

La investigación comenzó en julio de 2024 tras detectarse una serie de robos en las localidades albaceteñas de Almansa y Caudete. Los agentes observaron que todas las viviendas presentaban patrones comunes: cerraduras manipuladas con técnicas similares, víctimas de avanzada edad y robos cometidos en franjas horarias coincidentes. Además, muchas de las cerraduras forzadas correspondían a marcas cuyos kits de apertura están disponibles en internet y en plataformas de compraventa de segunda mano.

La intensidad de la actividad del grupo era tal que llegaron a robar en dos ocasiones en una misma vivienda, y en algunos días se contabilizaron hasta tres robos consecutivos.

Organización meticulosa y roles definidos

El grupo actuaba desde una base en la provincia de Alicante y se desplazaba regularmente a diferentes puntos para cometer los robos. Durante la investigación, se logró identificar los movimientos y funciones específicas de cada integrante. El cabecilla, un experto en cerrajería, seleccionaba los objetivos, organizaba el reparto del botín y lideraba la logística de los asaltos junto a su hombre de confianza, encargado de marcar las viviendas.

Otros miembros participaban en la recopilación de información previa, transporte y venta de los objetos robados, así como en las tareas de vigilancia exterior, camuflándose en los rellanos o escaleras para controlar el entorno y alertar sobre el mejor momento para actuar.

Acceso a los edificios: el disfraz como herramienta

Para acceder a los portales, los detenidos recurrían a diversas artimañas: se hacían pasar por trabajadores de mensajería, compañías telefónicas, encuestadores o repartidores de publicidad, lo que les permitía generar confianza en los vecinos y entrar sin levantar sospechas. Una vez dentro, verificaban la ausencia de los residentes y procedían a abrir las cerraduras con la técnica del bumping. Cuando encontraban cerraduras antibumping, las forzaban utilizando herramientas específicas de cerrajería profesional.

Venta inmediata de los objetos sustraídos

La mayoría de los objetos robados eran vendidos en establecimientos de compraventa de oro, joyerías o tiendas de segunda mano en Alicante. En algunos casos, se entregaban directamente a compradores previamente contactados. En una inspección a uno de estos locales, los agentes recuperaron cuatro lotes de joyas —con once piezas de oro y un reloj— vendidos por uno de los detenidos. Otros lotes no pudieron ser recuperados al haber sido fundidos tras vencer el plazo legal de depósito.

Robo masivo y recuperación parcial

Los robos se han localizado en 13 municipios de cuatro provincias:

  • Albacete: Almansa y Caudete

  • Alicante: San Vicente de Raspeig, Gata de Gorgos, Villena, Elda, Novelda, Guardamar del Segura, Teulada y Alicante

  • Valencia: Gandía

  • Murcia: Cieza, Alcantarilla y Murcia

Hasta el momento, se han recuperado 33 relojes, 29 piezas de joyería, 15 teléfonos móviles de alta gama, 5 tablets, 4 videoconsolas, 5 bolsos de marcas reconocidas y 1.100 euros en efectivo. Algunos de estos objetos aún no han sido identificados por sus propietarios y se encuentran disponibles para su reconocimiento en el siguiente enlace oficial de la Guardia Civil: Efectos recuperados operación HUMBERT

La operación ha contado también con el apoyo de la Policía Local de Alicante, y se mantiene abierta para esclarecer posibles nuevos delitos y localizar otros efectos robados.

artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 13 mayo). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
bumpingguardia civilOperacion Humbert
anterior
Desmantelada una red internacional que estafó más de 3 millones de euros con una plataforma de inversión falsa
siguiente
Dos detenidos en Zamora por estafar más de 250.000 euros a un anciano al que cuidaban

También te puede interesar

Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil investiga la muerte por inanición...

9 de agosto de 2025

La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil...

5 de agosto de 2025

Detenido en Benacazón un prófugo con siete órdenes...

3 de agosto de 2025

Detenidas 24 personas por distribuir combustible para narcolanchas...

3 de agosto de 2025

Desarticulada una trama de empadronamientos y reagrupamientos familiares...

3 de agosto de 2025

Detenido en Roses un hacker responsable de múltiples...

31 de julio de 2025

Dos cuidadoras detenidas por estafar más de medio...

31 de julio de 2025

La Unión Europea y Estados Unidos firman un...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano