• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
A la derecha, Kerry Kennedy, presidenta de la Fundación RFK Human Rights. A su lado, María Díaz de la Cebosa, presidenta de la entidad en España.
Cultura

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos a través del arte

CIS University y la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain impulsan un innovador programa artístico-educativo para promover los derechos humanos a través del arte

por Gustavo Egusquiza & Redacción Informativos.Net 5 de agosto de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
11

La defensa de los derechos humanos se abre paso en las aulas de la mano del arte. CIS University, la universidad americana en Madrid con más de cuatro décadas de trayectoria en educación innovadora, y la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain han lanzado una pionera iniciativa educativa que integra procesos artísticos con la promoción de los derechos humanos. El proyecto, basado en la metodología del aprendizaje experiencial —o embodied learning—, posiciona al arte como un motor de transformación social y personal.

Esta propuesta se enmarca en la misión de la Fundación RFK Human Rights Spain de promover la defensa de los derechos humanos a través de la educación, la reflexión crítica y la movilización colectiva. “El arte actúa como catalizador de la conciencia social, fomenta la empatía y permite abordar los derechos humanos desde la vivencia directa, creando espacios de participación activa y transformación colectiva”, explican desde la Fundación.

El núcleo del programa serán talleres artísticos participativos dirigidos a los estudiantes universitarios de CIS University, que estarán a cargo de artistas y colectivos vinculados a la defensa de los derechos humanos. Cada curso académico se celebrarán dos ediciones de estos talleres, coincidiendo con el cierre de los semestres de otoño y primavera, y se abrirán también a la participación de familiares de los alumnos, extendiendo la experiencia a toda la comunidad educativa.

Estas actividades estarán integradas en la asignatura “Visual Art and Cultural Values: Early Fourteenth Century to Present”, en su bloque dedicado al arte contemporáneo. Los talleres serán evaluables dentro del plan académico, reforzando así la formación integral y humanista del alumnado, en consonancia con la filosofía educativa de CIS University y la Fundación RFK.

La producción artística resultante será exhibida públicamente al final de cada semestre, en una muestra que incluirá obras en múltiples formatos —carteles, esculturas, instalaciones, performances—. Además, la edición de primavera podrá integrarse con la representación teatral del proyecto Speak Truth to Power, otra de las iniciativas emblemáticas de la Fundación RFK que combina arte y derechos humanos.

El programa persigue objetivos transformadores: crear espacios de aprendizaje significativo sobre derechos humanos a través de la práctica artística, fomentar el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, generar producciones artísticas que activen el debate social, reforzar la dimensión humanista en la educación superior y desarrollar un modelo replicable en otros entornos académicos y comunitarios.

Desde su fundación en 1981, CIS University se ha consolidado como un referente en educación superior internacional en Madrid, ofreciendo programas de grado en Administración de Empresas, Marketing, Comunicación, Relaciones Internacionales y Humanidades, impartidos íntegramente en inglés. Ubicada en la Calle Velázquez, en el barrio de Salamanca, la universidad destaca por su enseñanza personalizada, el asesoramiento individualizado al estudiante y un modelo académico que combina flexibilidad curricular, prácticas profesionales y un entorno culturalmente diverso.

La colaboración con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain se suma a otros proyectos de compromiso social de CIS University, como las iniciativas de la International Studies Foundation y la ONG Cruzada por los Niños, evidenciando una firme apuesta por la responsabilidad social y la educación integral como ejes de su proyecto educativo.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-08-05). OpenAI)

Autores

  • Gustavo Egusquiza
    Gustavo Egusquiza

    Periodista Rble. de la sección Viajes & LifeStyle

    Ver todas las entradas
  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios de sexta generación es irresponsable
siguiente
La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con casi un millón de euros y le prohíbe contratar con el sector público durante seis meses

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano