LA PRODUCCION ORIGINAL
Blood Brothers, es uno de los musicales más longevos de la historia del West End londinense y de todo el mundo, desde Broadway hasta Australia. Comenzó su andadura discretamente, como todos los grandes hitos del musical, para colocarse en lo más alto del escalafón en la actualidad. Su autor, Willy Russell, fue contratado para escribir una pieza de setenta minutos para la compañía Merseyside, un grupo de teatro creado para representar en distintos colegios de la zona, con solamente cinco actores y un presupuesto bajísimo.
Despúes de que la producción original cerrase en Londres, el compositor Willy Russell era contrario a abrir una nueva producción del espectáculo en Londres, ya que tenía cerrada una gira por toda Gran Bretaña. Durante una de las funciones de esa gira, Russell, haciéndose pasar por un amigo acudió a la representación, y la indescriptible reacción del público, le hizo llamar inmediatamente al director Bill Kenright para reabrir las puertas a la producción londinense.
Escrita en 1983 es uno de los pocos musicales que no ha dejado de representarse desde su estreno en el Albery Theatre donde obtuvo un clamoroso éxito. En 1991 se traslado al Phoenix Theatre donde sigue representándose. En 1993 se estrenó en el Music Box Theatre de Nueva York.
El arrollador éxito actual de su montaje londinense, junto con la ininterrumpida representación en todo el mundo, lo han convertido en un espectáculo mítico, traducido a más de veinte lenguas diferentes y con más de diez grabaciones.
Muchos artistas pop han actuado en Blood Brothers incluyendo Barbara Dickson, Petula Clark, Kiki Dee, David y Shaun Cassidy, Stefan Dennis, Carl Wayne, Helen Reddy y Carole King.
Frank Rich, crítico del New York Times, comentó acerca el espectáculo: «No tiene mucho baile, y por tanto no bailará mucho tiempo en la cartelera”. En Broadway, comentarios de este tipo, de críticos de este renombre, suelen significar el fin de un espectáculo. Hermanos de Sangre, un año después era conocido como “El milagro de Broadway” por haber sobrevivido a esa furibunda crítica y agotar permanentemente las localidades.
PREMIOS OBTENIDOS
Premios Oliver: Mejor Musical del año (1983)
Mejor Actor de Musical (Con O’Neill) (1983)
Mejor Actriz (Barbara Dickson) (1983)
Nominaciones a los Premios Tony:
Mejor Actor en un musical (Con O’Neill)
Mejor Actriz en un musical (Stephanie Lawrence)
Mejor Actriz de reparto (Jan Graveson)
Mejor Musical
Mejor libreto (Willy Russell)
EL REPARTO
Sra. Johnstone EVA DIAGO
Mickey ROGER PERA
Edward AURE SÁNCHEZ
Narrador DAVID ORDINAS
Sra.Lyons Ma JOSÉ OQUENDO
Linda AIDA DE LA CRUZ
Sammy XAVIER LITE
Sr. Lyons ALBERT MUNTANYOLA
Joe ENRIC LLORT
Donna Marie CRISTINA FARGAS
Perkins PEDRO ESPADAS
Brenda FREIA CANALS
Marilyn ALEJANDRA LORENTE
Marido CARLES CARRASCO
Músicos: Piano: Robert Tevar / Teclados: Cindy Izzillo / Guitarra: Carles Casanova / Bajo: David Bagés / Batería: Rubén Berengena
EL EQUIPO ARTISTICO
Dirección Artística
LUIS RAMIREZ
Dirección Escénica
ROGER PERA
Versión Española
NACHO ARTIME
Dirección Musical
CESAR BELDA
Coreografías
LUKA YEXI
Escenografía
LUIS RAMIREZ
Iluminación
LUÍS MIGUEL SÁNCHEZ
Vestuario
Caracterización
Sonido
LUISA RADA
CAROLINA GUZMÁN
JOSÉ LUÍS ÁLVAREZ
MUSICA, LIBRETO Y LETRAS DE WILLY RUSSELL
Willy Russell nació en Whiston, cerca de Liverpool, en 1947. Dejó el colegio a los quince años para trabajar como peluquero hasta que cumplió veinte, volviendo al colegio para completar su educación.
Allí comenzó a escribir su primera obra: una trilogía llamada Blind Scouse, que fue llevada al festival de Edimburgo, y comprada por un representante de la productora Everyman Theatre, que posteriormente se encargaría de producir muchos de sus espectáculos.
Una gran cantidad de las obras escritas por Rusell han sido llevadas a los escenarios del West End: When The Reds, Sam O’Shanker, John Paul George Ringo… y Bert (su presentación en el West End ), Breezeblock Park, Stags And Hens, One For The Road, Shirley Valentine, Blood Brothers, y Educating Rita.
Originalmente producida por la Royal Shakespeare Company y trasladada a continuación en los teatros comerciales. Esta obra fue adaptada para la gran pantalla, con guión del propio Russell y protagonizada por Michael Caine y Julie Walters.
EL ARGUMENTO
La función se inicia con dos cadáveres tendidos sobre el suelo de algo parecido a un ministerio, con una mujer rota de dolor velando los cuerpos. El resto de la gente presente en la sala, la abandona, al mismo tiempo que a través de un flashback vemos a la Sra. Johnstone narrándonos la historia de su vida, su ex marido y sus muchos hijos.
Nos damos cuenta de que actualmente vuelve a estar embarazada. Acaba de encontrar un nuevo empleo como asistenta en casa de una joven dama de clase alta, llamada Sra. Lyons. La Sra. Johnstone es una buena trabajadora y los Lyons están satisfechos con su trabajo. Un día, al ir a trabajar, le cuenta a la Sra. Lyons, el problema que la está atormentando: está embarazada de gemelos y no ve la forma de mantenerlos a ambos. Los señores Lyons no pueden tener hijos y ella le hace una increíble proposición: promete criar a uno de sus hijos con todas las comodidades si se lo cede en adopción. Las reticencias iniciales de la Sra. Jonhstone, dan paso a la reflexión de que uno de sus hijos podrá tener lo que ella jamás podría ofrecerle, y acepta la proposición de la Sra. Lyons. El Sr. Lyons estará fuera un largo tiempo por motivos de trabajo y nunca descubrirá la verdadera procedencia del niño.
La Sra. Johnstone da a luz a dos preciosos gemelos, Mickey y Eddie. Ella permanece inmóvil en la puerta de su casa comprobando como el personal del juzgado le embarga las cosas que ha comprado y no ha podido pagar, incluso un pequeño osito de peluche comprado para los recién nacidos. En ese momento la Sra. Lyons llega para recoger al bebé que le corresponde. La Sra. Johnstone trata de disuadirla de la idea, pero ella le recuerda la promesa que hizo sobre la Biblia, amenazándola y advirtiéndola de que si alguno de los dos hermanos llegase a saber su condición de gemelos, ambos morirían inmediatamente. La Sra. Lyons le dice a su esposo que el trabajo de su asistenta no es el adecuado y es despedida.
Siete años más tarde, Mickey está jugando en la calle y se encuentra con otro niño de su edad. A pesar de que Mickey es pobre y el otro niño llamado Eddie es rico, ambos se hacen amigos al comprobar que han nacido el mismo día y el mismo año. En uno de sus juegos Mickey propone a Eddie ser su hermano de sangre. Ambos se hacen una pequeña herida y juntan sus manos, uniendo su sangre para siempre. Eddie se une a Sammy, el hermano mayor de Mickey y a su amiga Linda en sus juegos.
Tanto la Sra. Lyons como la Sra. Johnstone, apercibidas de que sus hijos juegan juntos, les prohiben volver a hacerlo. A pesar de las advertencias, Eddie vuelve a ver a Mickey lo que provoca que la Sra. Lyons, decida mudarse a las afueras. En secreto la Sra. Johnstone entrega a Eddie un colgante con su fotografía y le susurra algo al oído. Separado, triste y solo, Mickey añora a su “hermano” Eddie.
Poco tiempo después la Sra Johnstone recibe una comunicación informándola del derribo de su casa y de que tendrán que mudarse a una casa facilitada en las afueras de la ciudad. Ella muestra su satisfacción, ante la posibilidad de iniciar una nueva vida.
Segundo Acto, y los Johnstone por fin disfrutan de una sosegada vida en las afueras. Sammy sigue causando problemas y está a punto de quemar la escuela. Mickey tiene 14 años. Él y Linda son expulsados del colegio por su insoportable comportamiento en clase. Linda está enamorada de Mickey y él siente lo mismo, aunque no sabe como decírselo.
Mientras tanto en su colegio privado, Eddie es expulsado por llevar un colgante. Su profesor cree
que los chicos no deben llevar esas cosas, pero Eddie se niega a quitárselo. La Sra. Lyons está
furiosa con Eddie, sobre todo cuando ve la foto que hay dentro del colgante. Ella le exige saber quien se lo dio, pero él se niega argumentando que se trata de un secreto y que no debe contárselo a
nadie. La Sra. Lyons recuerda el terrible secreto que guarda. Mickey y Eddie, deprimidos por diferentes motivos. Ambos piensan en lo felices que serían si fueran el otro. Un fortuito encuentro en la calle entre ambos reanuda su amistad. Ambos, con Linda disfrutan de unos años maravillosos juntos.
Han pasado los años ahora los gemelos han cumplido los 18, Eddie está enamorado de Linda, y le cuenta que Mickey y ella deberían estar juntos y como la trataría Mickey si así fuera. Eddie junta a ambos y les cuenta que se marcha a la universidad al día siguiente. Ha pasado el tiempo Linda está embarazada y se ha casado con Mickey. Después de la boda, Mickey es despedido de su trabajo y se desespera buscando un nuevo empleo. Eddie le ofrece dinero para ayudarle a salir de esta situación, pero él lo rechaza entablando una dura discusión. Eddie y Linda se ven, él le dice que está, aún, completamente loco por ella, pero ella le contesta que quiere a Mickey.
Desesperado por su situación, Mickey ayuda a su hermano Sammy a perpretar un robo. Las cosas no salen bien y Sammy dispara accidentalmente a alguien, huyendo después. Mickey es detenido y encarcelado durante siete largos años. Su moral está por los suelos, y se hace adicto a las anfetaminas. Al salir de prisión, Linda intenta que Mickey deje las pastillas. Él está cansado y rechaza incluso la posibilidad de trabajar. Linda le pide a Eddie su apoyo moral y ambos tienen un romance.
La Sra Lyons, a pesar de los años transcurridos, cree que los Johnstone han estado siguiéndola por todo el país desde que los niños se encontraron a los siete años. Ella visita a Mickey y le cuenta lo sucedido entre Eddie y Linda. Mickey, bajo los efectos de las anfetaminas, se decide a visitar a Eddie, pistola en mano al despacho donde éste trabaja, acusándole de tener siempre todo y dudando de la paternidad del hijo de Linda.
La Sra. Johnstone y Linda, dándose cuenta de la gravedad de la situación, avisan a la policía. La Sra. Johnstone suplica a Mickey que no dispare contra Eddie, y le confiesa que ambos son hermanos gemelos. Incluso más furioso, Mickey dispara, asesinando a Eddie, al mismo tiempo, uno de los policías, hiere mortalmente al propio Mickey. La terrible profecía se había cumplido finalmente.