La Semana está organizada por Muchachamaca con la colaboración de la Casa de México en Catalunya, periódico Latinoamérica Exterior, Casa América Catalunya, México con Sabor, Ajuntament de Barcelona y Consulado General de México en Barcelona. El Grito, con el que se recuerda el momento en que el cura Hidalgo dio inicio a la lucha por la independencia de México, tendrá lugar el día 15 en la Plaza Mayor del Poble Espanyol a partir de las 22,00 horas. El Grito lo dará el Cónsul General de México en Barcelona, Jaime García Amaral.
La ceremonia tendrá lugar dentro de una gran kermés mexicana que empezará a las 13 horas y se prolongará hasta las 2 de la madrugada. La entrada será libre a partir de las 20 horas con un aforo limitado a cinco mil personas.
Después del Grito y en el mismo recinto tendrá lugar un concierto de Carolina de Holanda, pupila de la embajadora de la canción mexicana María de Lourdes, que actuará acompañada por el Mariachi Semblanza.
El 17 de septiembre, en el RAI ART (Calle Carders 12, principal), habrá un nuevo concierto con el Mariachi ‘Como México no Hay Dos’, dentro del ciclo ‘Al Son que me toquen’.
Otros conciertos serán los de Manuel Alonso y Juan Carlos Buchan en la Galería SETBA (Plaza Real, antigua casa de Lluis Llach) el día 12 a las 20 horas; y el Ensamble Novo Hispania (fusión de música barroca con tradicional mexicana) el día 17 a las 17 horas en la Galería SETBA.
Además habrá un taller musical a cargo del musicólogo Octavio Beltrán (Galería Como Me Ves te Verás, CMVTV, el día 14 a las 17 horas) y un concierto de Amoria de música mexicana para voz y guitarra (Galería CMVTV, día 18 a las 20 horas)
La Galería SETBA acogerá también una exposición colectiva de artistas mexicanos –que se podrá ver durante toda la semana-, con catas de tequila y conferencias.
Casa América Catalunya, en colaboración con la Asociación Ojo Rojo, será la sede de la muestra ‘Aquí es donde’ (expresión popular mexicana que celebra la idoneidad de un lugar o de una actividad), que reúne los trabajos de una veintena de artistas mexicanos independientes en el ámbito del videoarte y del vídeo documental y tendrá lugar los días 14, 16, 17 y 18 a partir de las 19,30 horas.
La entrada es gratuita.




