• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Chile

RAMÓN ROSSELLÓ-MORA, EXPERTO ESPAÑOL, PROFUNDIZA ACERCA DE LA CALIDAD DE LOS INVESTIGADORES CHILENOS

escrito por Jose Escribano 8 de noviembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
211

Respecto a la investigación científica que se desarrolla en Chile, Rosselló-Mora manifestó que “veo que Chile es un país que está muy en la línea de lo que es la investigación actual. Aquí se hace buena investigación, claramente. Los investigadores que conozco se han formado en el extranjero como ocurre en todos los países. Luego, ellos traen a Chile nuevos conocimientos, los que implantan en el país, produciendo beneficios para el descubrimiento científico”.

En cuanto a la calidad de los investigadores que se forman en el país, el investigador señaló que “la formación de los licenciados una vez terminada la carrera, en lo que respecta a conocimientos y capacidad investigativa, es muy buena, casi mejor que la que se desarrolla en España. Entre un licenciado español y uno chileno, yo creo que el chileno es más capaz de iniciar una carrera investigadora de manera automática, mientras que el español necesita más rodaje”.

Con relación a su especialidad científica, Rosello aseguró que “hasta hace 20 años atrás, la diversidad microbiana no se había considerado como algo muy importante, y a raíz de la utilización de técnicas moleculares, nos hemos dado cuenta que sabemos el 1% por ciento de la diversidad verdaderamente existente”. Además, precisó que el tema de la microbiología es bastante importante para el desarrollo humano, ya que los microorganismos están siempre presentes en la biosfera, y a su vez regulan su equilibrio.

“Los microorganismos son los principales componentes para que funcione el planeta, ya que son los encargados de reciclar toda la materia orgánica y sus elementos. Si la tierra no tiene bacterias, simplemente desaparecería la vida”, agregó el investigador.

Finalmente, el especialista expresó sus deseos de trabajar en conjunto con algunas universidades chilenas, a modo de potenciar la investigación científica, “estamos intentando llevar a cabo colaboraciones científicas, de hecho estoy trabajando con un grupo de alumnos de la Universidad de Chile. Además, este año he recibido a tres estudiantes chilenos en mi laboratorio, pues yo sé que los científicos formados en Chile son de muy buen nivel”.

Una de los tres estudiantes, fue Verónica Morgante, que realiza su tesis del Programa de Doctorado en Biotecnología UTFSM-PUCV en el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambiental de la Universidad Santa María.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VAELSYS GANA EL PREMIO VIVERO 2006 DEL SIMO
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 6 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2006

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net