La nueva base, que se proyecta inaugurar en el segundo semestre de este año, contará con una superficie de terreno de 2500 metros cuadrados, con 4500 metros cuadrados cubiertos para la plataforma de amarre, talleres de mantenimiento, oficinas administrativas, almacenes de repuestos y vestuarios.
El proyecto de la compañía se comenzó a gestionar a fines de 2006 y logró concretarse ahora tras la firma de un acuerdo de largo plazo -15 años- con Aeropuertos Argentina 2000 en julio último. En el nuevo hangar y Base de Mantenimiento trabajarán más de 120 personas. “Desde que iniciamos nuestras operaciones, en el año 2005, decidimos asumir grandes desafíos para transformar la forma de viajar en el país. Hemos realizado una importante inversión para incorporar la flota más moderna del país y responder así a un mercado de pasajeros y clientas de carga cada vez más exigente”, aseguró Damián Scokin, CEO de Lan en la Argentina.
El año pasado, la compañía había anunciado inversiones por u$s 100 millones para sus negocios en el país. Parte de ese dinero se destinó a la incorporación de dos aeronaves Airbus A320 para vuelos de domésticos de la filial local de Lan y a la generación de 300 nuevos puestos de trabajo. En ese momento la empresa también informó sobre la apertura de nuevas rutas a las ciudades de Neuquén (oeste), Ushuaia (sur), San Juan (noroeste) y Comodoro Rivadavia (sur).
Este aumento de frecuencias y destinos es un compromiso que asumieron las empresas aéreas locales con el Gobierno cuando éste autorizó un aumento de tarifas y un subsidio al combustible. En tres años de operaciones, Lan Argentina lleva invertidos u$s 500 millones en el país, transportó a 2,8 millones de pasajeros, cuenta con 1.600 empleados en forma directa y una flota de ocho aviones