• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

MIGUEL TORRES: «EN CINCO AÑOS QUEREMOS SER LA VIÑA PREMIUM MÁS GRANDE DE CHILE»

escrito por Jose Escribano 30 de abril de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
219

Treinta años después de su llegada a Chile y con 440 hectáreas de viñedos plantadas en cinco fundos, no se desanima con algunas malas cifras de 2008: "Todavía tenemos unas cuotas de mercado muy pequeñas, hay mucho por hacer".

-¿Cómo evalúa 2008 para Miguel Torres, y cómo cree que viene 2009?
"En términos de ventas terminamos 15% por debajo de lo que anticipábamos para 2008, pero en los resultados nos fue bien gracias al tipo de cambio, que nos ayudó en la segunda mitad del año, reorganizaciones internas, y a que aumentamos nuestro precio promedio. Para este año esperamos una facturación de $2 mil millones en Chile, y esperamos mantener las ventas en facturación y rentabilidad".

-Pero vender 15% menos no es bueno…
"Eso en parte fue voluntario, porque tenemos una línea de productos que era de la gama más baja, y en los últimos años habíamos crecido bastante con esa gama, que no era nuestro target. Nuestra idea es convertirnos en cinco años en la viña premium más grande de Chile. La idea es concentrarnos en la gama más premium. El año pasado ya caímos bastante; entonces, la base está un poco reducida. En exportación efectiva, en enero crecimos 10% y en febrero se nos cayeron unas cuatro mil cajas, pero las recuperamos en marzo. Estoy en línea con el año pasado".

-¿Pero aumentarán las inversiones este año?
"Frenamos las inversiones para 2009. El año pasado invertimos casi $2 mil millones, y para este año vamos a invertir un tercio de eso. La idea es ser precavidos ante la situación financiera. Las inversiones han bajado 50%, y hemos ido a lo imprescindible. Con todo, conseguimos reducciones de 15% en los costos. Cada semana nos llegan ofertas de bodegas que se venden a buen precio, pero no queremos aumentar el endeudamiento".

-¿Cómo miran Chile?
"Pensamos que vamos a aumentar las ventas. La razón es que todavía tenemos unas cuotas de mercado muy pequeñas, y hay muchos sitios por hacer. Tenemos un potencial inmenso con nuestro sistema de distribución, que es lo más difícil en este negocio. La situación es distinta, la semana pasada renegociamos las deudas muy convenientemente por las tasas".

-¿Están mirando nuevos mercados?
"Decidimos concentrarnos en España, Chile y California. Menos mal que no entramos a Australia, porque tienen grandes problemas de sequía, y de hecho por eso algunas viñas australianas están interesadas en comprar terrenos acá en Chile. Y sobre Argentina, hemos escuchado de tantas viñas que han ido para allá y tienen problemas".

-¿Están pensando posicionarse en los vinos orgánicos?
"Tenemos una línea de orgánicos que se llama Tormenta. La idea es que algún día todos los productos que tengamos no sé si los vendamos como orgánicos, pero que sean registrados como orgánicos". Cada semana nos llegan ofertas de bodegas que se venden a buen precio, pero no queremos aumentar el endeudamiento".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESPAÑA A LA CABEZA DE EUROPA EN SUPERFICIE DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
siguiente
MÁS DE UN MILLAR DE PROFESIONALES DEL VINO HAN CATADO LOS VINOS DE PERELADA

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano